Cuentas de adolescentes, controles parentales y una disculpa mediática: las 5 grandes RRSS comparecen ante el Senado

Durante la audiencia ante el Comité Judicial del Senado de los Estados Unidos, celebrada este miércoles y que convocó a los líderes de las cinco principales plataformas sociales, solo Snap reveló la cantidad de usuarios menores de edad en su red social. La sesión concluyó con la imagen de Mark Zuckerberg, CEO de Meta, rodeado de cámaras, ofreciendo disculpas a las familias de menores fallecidos debido al uso de las redes sociales.

Image description

El Comité citó a los directores ejecutivos de las redes más destacadas: Mark Zuckerberg (Meta Platforms), Linda Yaccarino (X Corp, antigua Twitter), Evan Spiegel (Snap), Shou Zi Chew (TikTok) y Jason Citron (Discord). La comparecencia tuvo como foco el papel de estas plataformas en la gestión del abuso sexual infantil y los problemas de salud mental, especialmente entre los usuarios más jóvenes.

Linda Yaccarino destacó el trabajo de X, la nueva etapa de Twitter bajo la adquisición de Elon Musk en octubre de 2022. Informó que el año pasado suspendieron 12.4 millones de cuentas por violar normas de contenido de explotación sexual infantil, comparado con los 2.3 millones suspendidos un año antes por Twitter. También afirmó que menos del uno por ciento de los 90 millones de usuarios de X en Estados Unidos son menores de 18 años.

Elon Musk adquirió Twitter con aproximadamente 400 empleados dedicados a la confianza y seguridad de la plataforma, así como 5,000 trabajadores externos. Yaccarino indicó que actualmente tienen 2,300 moderadores de contenido en todo el mundo, entre empleados y externos a tiempo completo.

Evan Spiegel mencionó que Snapchat cuenta con 20 millones de usuarios menores de edad en Estados Unidos, con alrededor de 200,000 padres utilizando el Centro de Controles Parentales. Además, 4,000 cuentas adolescentes están vinculadas a una cuenta parental a través del Centro Familiar, introducido en 2022.

Mark Zuckerberg, responsable de Meta Platforms, no compartió cifras sobre usuarios menores de edad, alineándose con la postura de TikTok. La audiencia también reveló debates sobre la eficacia de las herramientas de supervisión parental, ya que un documento interno de Meta indicó que menos del 10 por ciento de las cuentas adolescentes en Instagram tenían activados los controles parentales a finales de 2022.

Durante la audiencia, el CEO de Meta se disculpó con las familias de los menores fallecidos debido a su relación con las redes sociales, reafirmando el compromiso de la empresa en abordar problemas como la explotación sexual infantil y la salud mental. Documentos internos hechos públicos revelaron que en agosto de 2021, el entonces vicepresidente de Asuntos Globales, Nick Clegg, solicitó la contratación de 45 empleados adicionales para apoyar los trabajos de seguridad infantil, propuesta que no fue aprobada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.