De la mano de su icónico 500, Fiat lidera el mercado total de vehículos eléctricos en octubre

Fiat ha cerrado el mes en el primer puesto en el mercado de vehículos 100% eléctricos en España, con 324 turismos y vehículos comerciales matriculados, que representan un 10,4% de penetración. 

Image description

Desde la empresa sostienen que “el mes de octubre confirma, de la mejor manera, el buen rumbo de la estrategia de electrificación de Fiat”. 

Además, en el acumulado, Fiat afianza su papel de referente en materia de vehículos “cero emisiones” (turismos + vehículos comerciales 100% eléctricos), con 1.920 matriculaciones, que la hacen subir al podio de este mercado con un 7% de penetración y un crecimiento del 132% respecto al mismo periodo del año anterior.

El Fiat 500 Eléctrico es un modelo crucial en estos resultados. En octubre se corona como el turismo 100% eléctrico líder en España, con 244 matriculaciones y una cuota del 9,1%.

Además, entre enero y octubre se han matriculado 1.597 unidades de este automóvil de vocación urbanita, lo que le convierte en la segunda opción más vendida en el mercado eléctrico español.

Tu opinión enriquece este artículo:

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

Los locales de ropa concentran casi 6 de cada 10 robos en comercios

Aunque los incidentes muestran una leve mejora, la inseguridad comercial sigue siendo un tema crítico. Según el Barómetro de Seguridad de Verisure —que releva hechos en hogares y negocios— entre enero y septiembre de 2025 se registró una disminución marginal del 1% de delitos contra comercios respecto del mismo periodo de 2024 en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Entre Ríos y Santa Fe.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.