De la seguridad nacional a la corporativa: lo que la empresa puede aprender de la inteligencia militar

En un escenario cambiante y dinámico, cada vez son más las empresas que buscan aprovechar sus oportunidades y evitar riesgos a través de la Inteligencia Económica. En este sentido, NITID Institute, en colaboración con la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE, lanza la 13ª edición del Postgrado de Inteligencia Económica y Seguridad. Una formación que lleva más de una década ayudando a las empresas a formar a sus trabajadores e implementar la Inteligencia Económica (IE) en su organización.

Image description

La aplicación de la Inteligencia Económica al sector privado se ha consolidado como la herramienta de gestión más eficaz para garantizar la innovación de las organizaciones a través de un proceso sistemático, estructurado, legal y ético, que las prepara para los retos de un escenario global post-crisis, reduciendo el nivel de incertidumbre y apoyando la óptima toma de decisiones.

Tras doce promociones anuales, NITID Institute sigue formando a profesionales en el diseño y gestión de unidades de inteligencia económica, en el conocimiento de la experiencia de las organizaciones que aplican con éxito estas estrategias, en la utilización de las principales herramientas y en la adquisición de las habilidades para su uso y acercar la inteligencia militar a la empresa y la Administración.

Con motivo del arranque de esta nueva edición, el próximo 17 de septiembre a las 16:00h, tendrá lugar el webinar “El poder de saber antes: la ventaja competitiva de la IE en tiempos inciertos”. El coloquio será moderado por Virginia Ródenas, directora del programa y abordará, con Balbino Prieto, empresario y presidente de honor del Club de Exportadores e Inversores Españoles; y Ana Isabel Páramo, analista de inteligencia, consultora y formadora, entre otros nombres.

Tu opinión enriquece este artículo:

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

El 48% de los propietarios señala la desconfianza hacia los inquilinos como su mayor obstáculo para alquilar

Los propietarios de viviendas en alquiler arrastran complicaciones durante el proceso de arrendamiento de una vivienda. La primera preocupación que se les presenta e igual que sucedía en años anteriores es la desconfianza sobre los posibles inquilinos, a la que hacen referencia el 48 % de ellos, un porcentaje significativamente superior al del anterior informe, cuando era del 40%. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, elaborado por Fotocasa Research y que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.