De tapas… ¡y a comer! La guía imprescindible para tu próxima escapada a Aranda de Duero para disfrutar de los mejores restaurantes (y el mejor lechazo)

Imagina tener a sólo un click todos los asadores, restaurantes y cafeterías de Aranda de Duero. Poder comprobar los horarios de atención al público, hacer una reserva o echar un vistazo a la carta para decidir si es lo que estás buscando, todo ello mientras disfrutas de tu visita a la ciudad, o si eres muy previsor o previsora, para reservar antes de venir a conocer Aranda. Es tan fácil como acceder a la Web ‘enaranda.es’ y pinchar en la pestaña ‘De tapas y a comer!’ Ya solo queda disfrutar y tomar la difícil decisión de cual opción elegir, porque todas son un exitazo garantizado.

Image description

De entre todas las bondades de una ciudad como Aranda de Duero, si hay algo por lo que sus vecinos sacan pecho, y con razón, es por su espectacular gastronomía. La ciudad burgalesa tiene el lujo de contar con más de 80 establecimientos hosteleros. Ante tal oferta, llega el bendito dilema: ¿Y ahora dónde comemos? Cuántas discusiones de pareja y amigos se hubieran solucionado si tuvieran a mano un Smartphone y hubiesen accedido a la página de Enaranda.es para ver en un vistazo todos los asadores y restaurantes de la ciudad para ponerse de acuerdo y elegir el mejor lugar para un festín inolvidable.

En ‘De tapas y a comer!’ tienes a tu disposición todos los establecimientos disponibles. Puedes cotejar sus horarios de apertura para evitar una sorpresa desagradable al acudir en el día de descanso. También tienes acceso a los sitios web de aquellos que disponen de web propia, así como números de contacto para cualquier consulta o reserva. En muchos de ellos también hay disponible una carta con las propuestas más sugerentes e irrechazables o menús especiales ya estés buscando un mesón, un gastrobar, un restaurante mediterráneo, o, por supuesto, un asador donde pedirte un codiciado lechazo asado, la joya de la gastronomía de Aranda de Duero.

Las probabilidades de acertar con tu elección (aunque comer en Aranda ya es un éxito en sí) se verán incrementadas de esta forma. Además, disponer de una guía tan completa te anima a que los pruebes todos. Así que ya sabes. Elige un restaurante que te guste, que su menú te sugiera algo distinto y no dudes en llamar para preguntar porque serás fantásticamente atendido. Si de algo saben en Aranda de Duero es de comer bien y ofrecer producto de primera calidad. Así que… ¡buen provecho!

Tu opinión enriquece este artículo:

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.