Dehesa El Molinillo Coratina se corona como Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra del Mundo 2025

El aceite de oliva virgen extra Dehesa El Molinillo Coratina ha sido reconocido como Mejor Aceite de Oliva Extra del Mundo 2025, por el concurso internacional Evooleum. Además, esta misma elaboración ha obtenido el reconocimiento como AOVE más saludable del mundo. Un doble galardón que ningún otro aceite de oliva español había conseguido antes en una misma edición.

 

Image description

“Este doble premio para nuestro AOVE Coratina es un reconocimiento a nuestro empeño por buscar la máxima calidad a la hora de elaborar nuestros aceites de oliva virgen extra, y también a la apuesta por esta variedad”, explica Pedro Belmar, director de Dehesa El Molinillo.

AOVE Coratina ha obtenido 97 puntos sobre 100, posicionándose en lo más alto del Top 100 de los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra del Mundo 2025. Este listado se confecciona a partir del concurso internacional Evooleum que premia la máxima calidad de los aceites de oliva vírgenes extra, a través de un prestigioso panel de cata y una normativa que garantiza el cumplimiento de rigurosos controles. En esta última edición se presentaron más de 1.200 referencias de 26 países de todo el mundo.

Este coratina es el aceite más original de la gama Dehesa El Molinillo, un aceite de recolección temprana que se caracteriza por sus aromas herbales, de almendra verde y notas florales y silvestres, de gran intensidad en boca, con ligero amargor y picante. Combina muy bien con productos curados y carnes maduradas, pero una sencilla degustación con pan también ayuda a disfrutar de sus interesantes matices e intenso sabor.

Esta variedad de origen italiano posee además un contenido muy alto en polifenoles, compuestos químicos naturales que aportan beneficios con su consumo, por su poder antioxidante y antiinflamatorio, entre otros. Una característica que le ha valido, además, el premio a AOVE más saludable del mundo.

Su aceite elaborado con la variedad empeltre, Dehesa El Molinillo Empeltre, también ha conseguido el premio al mejor AOVE de esta variedad, en la presente edición de los premios Evooleum.

Dehesa El Molinillo solo elabora aceites de oliva virgen extra y su seña de identidad es un meticuloso cuidado de los olivares, una recogida en el punto óptimo de maduración y un procesado de las olivas en un tiempo mínimo desde su recolección, para evitar posibles contactos con el oxígeno, al contar con una almazara en la propia finca. Además, sus instalaciones están equipadas con tecnología de última generación que permite una perfecta molturación, consiguiendo un producto puro y de aromas y sabores francos y directos. Una apuesta por la calidad que desde sus inicios le ha valido diversos premios y reconocimientos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.