Descubre el poder de los Influencers con la nueva extensión gratuita de Kolsquare para Chrome

Kolsquare Kolsquare, plataforma líder en inteligencia de marketing de influencers anuncia el lanzamiento de una nueva extensión gratuita para Chrome que permite a los usuarios analizar las estadísticas de los influencers en Instagram y TikTok directamente desde su navegador.

Image description

La extensión Kolsquare para Chrome ofrece una forma rápida y sencilla de obtener información valiosa sobre los influencers, como su tasa de engagement, su audiencia demográfica y su puntuación de credibilidad. Esta información puede ser crucial para las marcas que buscan identificar a los influencers adecuados para sus campañas de marketing.

"En Kolsquare, sabemos que es fundamental para las marcas trabajar con influencers auténticos y relevantes para sus campañas", dijo Ana Moyano, Marketing Strategist de Kolsquare. "Nuestra nueva extensión para Chrome facilita que las marcas obtengan la información que necesitan para tomar decisiones informadas sobre sus colaboraciones con influencers."

La extensión Kolsquare para Chrome ofrece las siguientes características:

  • Análisis de perfiles de influencers: obtén información detallada sobre el público, el engagement y la credibilidad de un influencer en un solo lugar.
  • Métricas clave: accede a métricas esenciales como la tasa de engagement, la distribución demográfica de la audiencia y la puntuación de credibilidad.
  • Comparación de influencers: compara las estadísticas de varios influencers para identificar a los mejores candidatos para tus campañas.
  • Exportación de datos: exporta los datos de los influencers a un archivo CSV para su posterior análisis.

Además de entre los datos disponibles, podrás encontrar información de valor sobre los creadores de contenidos, como:

  • Sus tasas de engagement son calculadas automáticamente.
  • Los datos sociodemográficos de sus audiencias (rango de edad, sexo, etc.).
  • La ubicación de sus audiencias por ciudad y país.
  • El Credibility Score o tasa de credibilidad de sus audiencia. La herramienta evalúa los perfiles de 0 a 100, lo que permite a los usuarios seleccionar a creadores que realmente llegan a la audiencia que se quiere llegar con una campaña.

¿Qué significa que podrás analizar el engagement de los influencers?

La herramienta gratuita examina las publicaciones más recientes del influencer para evaluar el número de likes, comentarios y comparticiones que reciben de sus usuarios. Calcula el engagement rate de sus publicaciones dividiendo el número total de interacciones (likes, comentarios, comparticiones) por el número de seguidores y luego multiplica por 100 para obtener el porcentaje.

Además del engagement, observa la calidad de los comentarios de los usuarios y si parecen auténticos o si son comentarios falsos o spam. Todos estos datos son accesibles de manera gratuita y sin límites con esta nueva extensión.

¿Qué porcentaje de engagement es bueno en instagram?

El porcentaje de engagement considerado "bueno" en Instagram puede variar según diferentes fuentes y tipos de cuentas. Sin embargo, en general, un rango de engagement saludable se encuentra entre el 3% y el 6%. Esto significa que, en promedio, se espera que alrededor del 3% al 6% de los seguidores interactúen con el contenido a través de likes, comentarios, comparticiones, etc.

Descargar aquí la extensión gratuita de Chrome para analizar el engagement rate de los influencers con esta herramienta: https://www.kolsquare.com/es/productos/calcular-engagement-rate-instagram

La extensión Kolsquare para Chrome es gratuita y está disponible para su descarga en la Chrome Web Store.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.