Descubre Torrelodones con Loquis: una experiencia inmersiva mientras paseas

Rodeado por el Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama y el Parque Regional de la Cuenca Alta del Río Manzanares, Torrelodones es un libro abierto en el que encontrar más de una historia fascinante.

Image description

Hay mucho que descubrir en esta localidad madrileña. Desde su vigía eterna, la Torre de los Lodones, se divisa un pueblo singular, donde su cultura e idiosincrasia se suman a la lista de atractivos que Loquis, la primera plataforma de podcast de viajes, irá desgranando al viajero a través de podcast geolocalizados. Historias y curiosidades de los lugares por los que paseas, como la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora, el edificio de La Solana, la Presa de El Gasco, o Torrelino. ¡Ponte los auriculares y escucha!
 
Para descubrir Torrelodones, hay que empezar por su punto de encuentro más icónico, donde locales y visitantes se reúnen por igual: Espacio Torrelodones. Es mucho más que un centro comercial, ya que el viajero encuentra talleres creativos, espectáculos infantiles y eventos para todas las edades.

Hay otros rincones icónicos que no hay que perderse, como el edificio La Solana, una verdadera casa burguesa del siglo XIX que ha sabido adaptarse al paso del tiempo, pasando de ser una casa de vacaciones de las clases más acomodadas de Madrid a un espacio de coworking donde dar rienda suelta a la creatividad. Y para las mentes inquietas y deseosas de cultura, nada mejor que visitar la Casa de la Cultura. Se trata de un edificio inaugurado como tal en 1987, donde antes estuvo el antiguo casino de Torrelodones. En su interior se encuentra el teatro bulevar, dos salas de exposiciones, escuela municipal de música y danza, ludoteca y biblioteca… En definitiva, un lugar donde cultivar la mente a gusto.   

Torrelodones tiene un entorno natural privilegiado. Lo mejor, es que dispone de varias rutas de distinta duración pensadas para todo tipo de públicos. Desde el Camino del Pendolero, de apenas 700 metros en los que se puede ver el Monte de El Pardo y la ciudad de Madrid; hasta la ruta del Canal de Guadarrama, con 6 kilómetros y mayor exigencia, Torrelodones es un ‘caramelo’ para los amantes de la naturaleza.

Pero no hay visita que merezca la pena sin conocer su atalaya, la Torre de los Lodones. Es el símbolo más representativo de la localidad, presente en el escudo de armas. Pero, ¿sabías que la versión actual es una restauración y que antes de ello la torre tenía un aire mucho más misterioso? Como parte del sistema defensivo del Califato de Córdoba, las atalayas cumplieron un papel muy importante, y la de Torrelodones es un exponente fenomenal para descubrirlo gracias a la Loquis Factory. Esta te permite, tanto en la app como en la Web, seguir los podcasts a través de un mapa para trazar la ruta a placer, permitiendo conocer Torrelodones y su legado de una forma inmersiva y mucho más dinámica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.