Dos de cada tres españoles considerarían cambiar de comercio por opciones de pago BNPL

Los consumidores españoles están adoptando cada vez más el método de pago "Buy Now Pay Later" (BNPL) en sus hábitos de compra. FLOA, la filial de medios de pago Buy Now Pay Later del Grupo BNP Paribas que presta servicio a más de 4 millones de clientes particulares en Europa a través de más de 15.000 socios online y en puntos de venta, ha desvelado a través de un estudio conjunto con Kantar que más de dos tercios (67%) de los usuarios españoles estarían dispuestos a cambiar de comercio por tener la posibilidad de acceder a soluciones BNPL. Este porcentaje es un 7% superior al resultado de la edición anterior y un 13% por encima de la media europea, lo que revela una adopción significativa de este modelo entre los consumidores en este mercado.

Image description

Motivaciones detrás del uso del BNPL

Los resultados de la encuesta de FLOA y Kantar destacan las motivaciones principales entre los consumidores españoles que les llevan a considerar esta solución de pago: hacer frente a eventos inesperados (68%) y financiar compras o proyectos que de otro modo no podrían realizar (66%) son los dos principales motivos. Un ejemplo sería la "cuesta de septiembre", un periodo conocido por el reajuste de las finanzas personales tras el verano. En este y otros contextos similares, la flexibilidad que proporciona el BNPL a la hora de fraccionar pagos y gestionar las finanzas personales es muy apreciada en España.

Además, más de la mitad de los usuarios (56%) mencionan que BNPL les permite acceder a productos de mejor calidad y más sostenibles, lo que refuerza la idea de que esta herramienta no solo facilita la planificación financiera, sino que también fomenta decisiones de compra más conscientes y responsables.

La decisión de realizar una adquisición en un ecommerce o en un punto de venta está influida por varios elementos, principalmente el importe: 3 de cada 4 consumidores (75%) eligen entre comprar online o en tienda física basándose en los precios o promociones disponibles. Otros factores importantes incluyen la notoriedad de la marca (40%) y las reseñas de clientes (37%). Los métodos de pago se sitúan justo después (32%), siendo tan importantes como la accesibilidad de una tienda o la UX de un sitio web

Flexibilidad financiera facilitada por soluciones BNPL

En el actual contexto inflacionario, el 58% de los españoles han mantenido sus prácticas de uso de BNPL, lo que prueba la consolidación de esta herramienta como una solución esencial para la gestión de las finanzas personales, y que refleja cómo los consumidores encuentran en el BNPL una alternativa fiable y segura para manejar sus presupuestos.

El análisis también revela que más de un tercio (37%) de los consumidores españoles optan por esta modalidad de pago para cantidades inferiores a 500€, mientras que un 13% lo hace para montos entre 500€ y 1000€, y un 8% para cifras superiores a 1000€.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.