El 70% de las empresas a nivel mundial necesitarán implementar metodologías ágiles para mantenerse competitivas

El 70 % de las organizaciones a nivel mundial deberá adoptar metodologías ágiles para mantener su competitividad en el futuro, y es que, según el informe The Business Agility Report, elaborado por el Business Agility Institute, solo el 30% de las organizaciones cuentan con una alta agilidad empresarial.

Además, el informe señala que el nivel de madurez media de la agilidad empresarial ha ido creciendo lentamente desde el año 2019. Así, en una escala de 10 puntos, el nivel de madurez en cuanto a agilidad de las 296 empresas encuestadas, ha sido de media de 5.1 puntos en 2022, un 4% más que en 2021. En 2019 la valoración era de 4.4, y en 2020 de 4.8.

En este sentido, desde la empresa tecnológica Voxel, que trabaja con metodologías ágiles, Xavier Albaladejo, Executive Transformation Coach explica que “la implementación de metodologías ágiles se ha convertido en un aspecto esencial en el entorno empresarial actual. La transformación constante y la multitud de desafíos que se nos presentan en cuanto a la adaptabilidad e innovación convierten a las metodologías agile no solo en una ventaja competitiva, sino en un requisito esencial para la supervivencia y el éxito a largo plazo.

Albaladejo detalla que en Voxel llevan 25 años desarrollando soluciones tecnológicas que requieren de constante evolución e innovación. “Investigando qué podíamos hacer para cambiar y mejorar, descubrimos las metodologías ágiles, que nos permiten que los equipos de trabajo sean más rápidos, eficientes y flexibles, adaptándonos fácilmente a cualquier cambio”, apunta el experto.

De esta forma, se trabaja bajo el modelo de proyectos “troceados” para que cada parte se ejecute de forma más rápida y eficiente y se entregue valor al cliente desde el inicio.

¿En qué consisten las metodologías ágiles?

Desde Voxel explican que se realizan sesiones de trabajo en colaboración con los clientes, se trabaja con planificaciones, entregas, retrospectivas y revisiones cada dos semanas, dividiendo los proyectos en pequeñas fases para ir añadiendo valor en las entregas.

Además, una de las claves es informar a los stakeholders de cómo avanza cada fase, lo que permite a Voxel obtener métricas del esfuerzo dedicado a cada proyecto, identificar ineficiencias en los procesos y establecer una mejor comunicación con los colaboradores.

Asimismo, la cultura de aprendizaje y mejora continua también está muy presente. Albaladejo explica que “de manera sistemática se realizan reuniones para analizar cómo se ha actuado en caso de incidencias en los proyectos y crear procesos nuevos para actuar mejor en el futuro”.

Por su parte, en cuanto al área de Marketing, la CMO de Voxel, Amaia Marsà, explica que “aplicamos metodología Agile para ser capaces de planificar y llevar a cabo varios proyectos grandes a la vez, como la creación de una nueva web corporativa o la organización de eventos y dar respuesta a las demandas que se van generando continuamente desde dentro de la empresa”.

CAS 2023, el evento de referencia del sector Agile

Esta semana se celebra la Conference Agile Spain 2023, el evento más importante de la comunidad agile española y un punto de encuentro entre más de 1.000 profesionales del sector donde se comparten conocimientos y experiencias en torno a los marcos de trabajo ágiles.

Voxel participa con 5 ponencias: “Agile como motor de la economía del propósito” a cargo de Xavier Albaladejo, Executive Transformation Coach y Àngel Garrido, CEO; “Agile Marketing: Cómo surfear tsunamis con flow” con Amaia Marsà, CMO y Christos Theodorou, UX Lead; “Escalando la arquitectura de Voxel con un enfoque Lean” y “Comunicación NoViolenta en equipos de alto rendimiento”, ambas con Manel Ibáñez, CTO.

Finalmente, Patricia Martinez Jaray, Agile Coach de Voxel y Nino Dioses, Team Lead de Voxel, contarán con la ponencia “Pesadilla en Legacy Street: Enfrentando lo desconocido con Observabilidad”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

Mango Home refuerza su presencia en el mercado nacional con su llegada a Madrid

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración mañana sábado de una tienda en Alcobendas, la cuarta a nivel mundial y la primera en la Comunidad de Madrid. Ubicada en el centro comercial Moraleja Green, el nuevo local cuenta con una superficie de venta de 255 m² y un equipo de más de 10 personas, y está concebido como un auténtico hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra cálida e inspiradora.

Más de un tercio de los grandes comercios online en España deja a sus clientes expuestos al fraude por email

Proofpoint ha revelado que el 33% de las principales webs de comercio electrónico en España se está quedando atrás en la implementación de medidas básicas de ciberseguridad, lo que hace más vulnerables a los usuarios ante posibles fraudes por email en esta temporada de compras previa a las fiestas navideñas, que comienza muy pronto con las jornadas de descuentos del Black Friday y el Cyber Monday.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.