El 88,2% de los madrileños creen que es importante que el textil y el calzado tengan una segunda vida (pero el 46,5% cree que no tiene información suficiente sobre cómo reciclar)

Un estudio llevado a cabo por la agencia de investigación de mercado 40db e impulsado por la Asociación para la Gestión del Residuo Textil - formada por Decathlon, El Corte Inglés, H&M, IKEA, Inditex, KIABI, Mango, Sprinter y Tendam – analiza los hábitos de consumo de los madrileños y su interés en reutilizar la ropa y el calzado.

Image description

La circularidad textil y el reciclaje

Una de las grandes conclusiones del estudio es que el 86,3% de los madrileños cree que debería de existir un sistema nacional de recuperación de textiles y calzado. Además, el 46,5% de los encuestados cree que no existe información suficiente sobre cómo reciclar los textiles y el calzado que ya no usan. Paralelamente, el 86,3% de los madrileños abogan por que las empresas adopten políticas y medidas que promuevan la circularidad en el sector textil y del calzado.

Asimismo, los datos revelan un compromiso con el reciclaje en general. El contenedor de reciclaje más utilizado es el de vidrio (86,8%), seguido del de envases con un 86,6%, un 85,5% utiliza el de papel y un 77,7% el de residuos orgánicos. Solo un 2,5% no utiliza ninguno de estos contenedores.

La durabilidad de las prendas entre los consumidores madrileños

Por otro lado, el 68,1% de los madrileños afirma que la durabilidad es uno de los principales factores que tienen en cuenta a la hora de comprar textiles, mostrando compromiso con la calidad y la longevidad de sus compras. De hecho, un 62,5% de ellos ya compra textil y calzado de mayor durabilidad.

Este enfoque se alinea con el interés del 49,4% de los encuestados en conocer si la ropa que compran está hecha con materiales reciclados y un 58,1% de ellos compraría textil y calzado con materiales de este tipo. Además, el 77% de ellos solo compra lo que necesita y más de la mitad de ellos (un 54,9%) opta por la reparación del textil o calzado que está dañado.

El auge de la segunda mano en Madrid

En cuanto a los textiles de segunda mano, el 57% de los madrileños utiliza ropa de segunda mano ya sea regalada o comprada y el 61,8% prefiere darles una segunda vida a aquellas prendas que ya no usan y un 59,4% también aboga por hacer lo mismo con el calzado, un 56,7% con los complementos y un 57,2% con los textiles del hogar. En este sentido, el 88,2% de los madrileños cree que es importante que el textil y el calzado tengan una segunda vida.

Tu opinión enriquece este artículo:

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.