El 93% de las empresas dicen que les resulta difícil realizar tareas esenciales de seguridad (y el 75% tiene dificultad para identificar las causas de un incidente)

Sophos, líder mundial en innovación y entrega de ciberseguridad como servicio, publica los resultados de una nueva encuesta “El estado de la ciberseguridad 2023: el impacto empresarial de los ciberataques en los equipos de seguridad”, en la que revelan que para el 93% de las empresas a nivel mundial resulta difícil ejecutar tareas esenciales en las operaciones de seguridad, como la caza de amenazas. 

Image description

Entre estos retos también se encuentra entender cómo se ha producido un ataque, ya que el 75% de los encuestados reconoce tener dificultades para identificar la causa raíz de un incidente. Estos desafíos pueden dificultar una remediación adecuada, dejando a las empresas vulnerables a ataques múltiples o repetitivos, ya sean del mismo o de diferentes adversarios, especialmente porque el 71% de las empresas encuestadas también admiten tener problemas para adoptar una remediación adecuada.

Foto gratuita concepto de interfaz de firewall de protección de seguridad cibernéticaPor si no fuera poco, un 71% afirma tener dificultades para comprender qué señales o alertas deben investigarse, y el mismo porcentaje reconoce también que les supone un reto priorizar adecuadamente las investigaciones de incidentes de seguridad.

“Solo una quinta parte de los encuestados considera las vulnerabilidades y los servicios remotos un riesgo de ciberseguridad importante para 2023, cuando la realidad es que los adversarios activos los explotan continuamente. Esta cascada de problemas en operaciones de seguridad significa que todas esas empresas no están viendo la foto al completo y posiblemente estén actuando en base a información incorrecta. No hay nada peor que cometer un error sin saber que lo estás cometiendo. Contar con auditorias y monitorización externa ayuda a eliminar los puntos ciegos, ya que son capaces de verte desde fuera como lo haría un atacante”, comenta John Shier, CTO de Sophos.

Otras conclusiones destacadas de la encuesta son:

· El 52% de las empresas encuestadas afirma que las ciberamenazas actuales son demasiado avanzadas como para que su empresa pueda hacerles frente por sí sola.

· El 64% desearía que el equipo de TI pudiera dedicar más tiempo a cuestiones estratégicas y menos a “apagar incendios”, además de que un 55% afirma que el tiempo dedicado a las ciberamenazas ha afectado al trabajo del equipo de TI en otros proyectos.

· Aunque el 94% afirma que están trabajando con especializas externos para escalar sus operaciones, la mayoría todavía sigue involucrada en gestionar las amenazas, en lugar de adoptar un enfoque totalmente externalizado.

“Las amenazas actuales requieren de una respuesta coordinada y oportuna. Desgraciadamente, demasiadas empresas están atrapadas en el modo reactivo. Y esto no solo tiene un impacto sobre las prioridades del negocio, sino que también conlleva un coste humano considerable, ya que más de la mita de los encuestados confiesa que los ciberataques les quitan el sueño. Eliminar las conjeturas y aplicar controles defensivos basados en inteligencia aplicable permitirá a los equipos de TI centrarse en habilitar el negocio, en lugar de intentar apagar los continuos incendios de los ataques activos”, afirma Shier.

Los datos de “El estado de la ciberseguridad 2023: el impacto empresarial de los ciberataques en los equipos de seguridad” proceden de un estudio independiente realizado en enero y febrero de 2023 entre 3.000 responsables de TI/ciberseguridad de 14 países. Puedes descargar el informe completo en Sophos.com

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Jóvenes de vidrio, no de cristal: el documental con el que ANFEVI rompe los estereotipos y reivindica el valor de la transformación

La psicóloga y divulgadora, Rocío Ramos-Paúl; el escritor y crítico, Juan Manuel de Prada; el chef estrella Verde Michelin, Samuel Moreno; el profesor Ángel Luis González, o el galardonado fotoperiodista Óscar Corral, son solo algunos de los nombres que han participado en esta obra, dirigida por Jaime Dezcallar, enriqueciéndola con sus diferentes perspectivas y reflexiones

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.