El Aeropuerto Madrid-Barajas muestra sus instalaciones en las X Jornadas de Puertas Abiertas

El aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas ofrecerá de nuevo visitas guiadas para que el público pueda conocer sus instalaciones con motivo de las X Jornadas de Puertas Abiertas que tendrán lugar entre los días 29 y 30 de junio y 3, 4 y 5 de julio en horario de mañana.

Image description

El aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas ofrecerá de nuevo visitas guiadas para que el público pueda conocer sus instalaciones con motivo de las X Jornadas de Puertas Abiertas que tendrán lugar entre los días 29 y 30 de junio y 3, 4 y 5 de julio en horario de mañana.

Según un comunicado, estas visitas, que vuelven tras años de parón por la pandemia, pueden ser de dos tipos, de unas dos horas de duración cada una y dirigidas a todo tipo de público a partir de los seis años de edad, tanto visitantes externos del aeropuerto como empleados del mismo y sus familiares.

Las visitas denominadas familiares están más enfocadas al público infantil y sus padres o tutores, mientras que las llamadas visitas técnicas se dirigen a todo tipo de público adulto. Se organizarán por grupos según el perfil del visitante y habrá un número de plazas limitadas.

Dependiendo del tipo de recorrido, se podrá visitar el avión expositor de Medio Ambiente en T2, la Sala Expoambiente, el Sistema Automatizado de Tratamiento de Equipajes (SATE) y otros espacios del aeropuerto como embarque, facturación o la zona comercial de la terminal T4, entre otros.

Para poder asistir a estas visitas es necesario registrarse previamente enviando el formulario de inscripción a la dirección de correo electrónico correspondiente. Se atenderán las solicitudes por orden de llegada.

Estas jornadas se enmarcan dentro de las actividades de Responsabilidad Corporativa de Aena, que se encuadra dentro de la campaña anual permanente que tiene como objetivo acercar el aeropuerto Madrid-Barajas a la sociedad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.