El Aeropuerto Madrid-Barajas muestra sus instalaciones en las X Jornadas de Puertas Abiertas

El aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas ofrecerá de nuevo visitas guiadas para que el público pueda conocer sus instalaciones con motivo de las X Jornadas de Puertas Abiertas que tendrán lugar entre los días 29 y 30 de junio y 3, 4 y 5 de julio en horario de mañana.

Image description

El aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas ofrecerá de nuevo visitas guiadas para que el público pueda conocer sus instalaciones con motivo de las X Jornadas de Puertas Abiertas que tendrán lugar entre los días 29 y 30 de junio y 3, 4 y 5 de julio en horario de mañana.

Según un comunicado, estas visitas, que vuelven tras años de parón por la pandemia, pueden ser de dos tipos, de unas dos horas de duración cada una y dirigidas a todo tipo de público a partir de los seis años de edad, tanto visitantes externos del aeropuerto como empleados del mismo y sus familiares.

Las visitas denominadas familiares están más enfocadas al público infantil y sus padres o tutores, mientras que las llamadas visitas técnicas se dirigen a todo tipo de público adulto. Se organizarán por grupos según el perfil del visitante y habrá un número de plazas limitadas.

Dependiendo del tipo de recorrido, se podrá visitar el avión expositor de Medio Ambiente en T2, la Sala Expoambiente, el Sistema Automatizado de Tratamiento de Equipajes (SATE) y otros espacios del aeropuerto como embarque, facturación o la zona comercial de la terminal T4, entre otros.

Para poder asistir a estas visitas es necesario registrarse previamente enviando el formulario de inscripción a la dirección de correo electrónico correspondiente. Se atenderán las solicitudes por orden de llegada.

Estas jornadas se enmarcan dentro de las actividades de Responsabilidad Corporativa de Aena, que se encuadra dentro de la campaña anual permanente que tiene como objetivo acercar el aeropuerto Madrid-Barajas a la sociedad.

Tu opinión enriquece este artículo:

La mitad de los millennials considera que las pymes españolas necesitarán a las fintech para sobrevivir

La adopción de herramientas fintech no avanza de forma homogénea en el tejido empresarial español. Mientras la mitad de los empresarios de entre 35 y 44 años abraza el cambio y considera que el futuro de las pymes estará determinado por la integración de este tipo de soluciones, solo el 36 % de los empresarios pertenecientes a generadores mayores de 55 años, comparte esta visión. Estos datos provienen del estudio “Radiografía económica y bancaria de la micro y pequeña empresa en España 2025”, elaborado por Qonto, que por primera vez evidencia las diferencias generacionales de los empresarios españoles ante temáticas como: la digitalización, la banca tradicional o las nuevas regulaciones. 

Toyota anuncia la producción en Europa de un nuevo vehículo eléctrico de batería

En una ceremonia celebrada en la oficina del gobierno de la República Checa, Petr Fiala, primer ministro checo, Lukáš Vlček, ministro de Industria y Comercio, y Yoshihiro Nakata, Presidente y Consejero Delegado de Toyota Motor Europe (TME), han anunciado la producción de un nuevo vehículo eléctrico de batería —BEV, Battery Electric Vehicle— en Toyota Motor Manufacturing Czech Republic (TMMCZ). El nuevo BEV, el primero fabricado en una de las plantas europeas de Toyota (1), supone un importante hito tanto para la compañía como la República Checa. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.