El BCE concluye la prueba de resistencia sobre ciberresiliencia (donde se evaluó la respuesta y recuperación de las entidades de crédito frente a un incidente de ciberseguridad)

El Banco Central Europeo (BCE) ha concluido hoy su prueba de resistencia sobre ciberresiliencia, en la que ha evaluado la respuesta y recuperación de las entidades de crédito frente a un incidente de ciberseguridad grave, pero plausible. En general, la prueba de resistencia ha mostrado que las entidades de crédito disponen de marcos de respuesta y recuperación, aunque siguen existiendo áreas de mejora. Los resultados se tendrán en cuenta en el proceso de revisión y evaluación supervisora (PRES) de 2024 y han contribuido a que las entidades conozcan mejor las fortalezas y debilidades de sus marcos de ciberresiliencia.

Image description

El ejercicio comenzó en enero de 2024 e incluyó un escenario ficticio en el que fallaban todas las medidas preventivas y un ciberataque afectaba gravemente a las bases de datos de los sistemas principales de cada entidad. Por tanto, la prueba de resistencia se centró en la respuesta y recuperación de las entidades de crédito frente a un incidente de ciberseguridad, en lugar de en su manera de impedirlo.

Detectar y abordar deficiencias en los marcos de resiliencia operativa de las entidades supervisadas, incluidas las derivadas de los ciberriesgos, es una de las prioridades supervisoras del Mecanismo Único de Supervisión del BCE para 2024-2026. Esto se debe al reciente aumento de los ciberincidentes que las entidades supervisadas han comunicado al BCE, y que tienen su origen, en parte, en la intensificación de las tensiones geopolíticas y en los retos que la digitalización plantea para el sector bancario.

En la prueba de resistencia participaron 109 entidades de crédito supervisadas directamente por el BCE. Todas ellas respondieron a un cuestionario y presentaron documentación para su análisis por los supervisores, y se seleccionó para pruebas más detalladas a una muestra de 28 entidades. Estas tuvieron que realizar una prueba real de recuperación informática y aportar pruebas de que el resultado había sido satisfactorio. También recibieron visitas in situ de los supervisores. La muestra incluyó diferentes modelos de negocio y ubicaciones geográficas para abarcar el conjunto del sistema bancario de la zona del euro y asegurar una coordinación suficiente con otras actividades supervisoras.

Para la evaluación de su respuesta al escenario, las entidades tuvieron que demostrar su capacidad para:

• activar sus planes de respuesta frente a crisis, incluidos los procedimientos de gestión de crisis internos y los planes de continuidad del negocio;

• comunicarse con todas las partes interesadas externas, como clientes, proveedores de servicios y cuerpos y fuerzas de seguridad;

• llevar a cabo un análisis para determinar qué servicios se verían afectados y de qué manera;

• aplicar medidas de mitigación, incluidas soluciones alternativas que ayudarían a la entidad a operar durante el tiempo necesario para recuperar plenamente los sistemas informáticos.

Para la evaluación de su capacidad de recuperación frente al escenario, las entidades tuvieron que demostrar que podrían:

• activar sus planes de recuperación, incluido el restablecimiento de los datos guardados en copias de seguridad y la coordinación de la respuesta al incidente con los proveedores de servicios externos críticos;

• asegurar la recuperación y el funcionamiento de las áreas afectadas;

• aplicar las enseñanzas extraídas, por ejemplo, revisando sus planes de respuesta y de recuperación.

El BCE se ha comprometido a seguir trabajando con las entidades que supervisa para reforzar su marco de ciberresiliencia. Para ello, continuará animando a las entidades a seguir avanzando en el cumplimiento de las expectativas supervisoras, asegurándose, entre otras cosas, de que cuentan con planes adecuados de continuidad del negocio, comunicación y recuperación que consideran una gama suficientemente amplia de escenarios de ciberriesgo. Las entidades también deben poder cumplir sus propios objetivos de recuperación, evaluar adecuadamente las dependencias de proveedores de servicios externos críticos de TIC, y estimar adecuadamente las pérdidas directas e indirectas derivadas de un ciberataque.

Los resultados del ejercicio se tendrán en cuenta en el PRES de 2024, que evalúa los perfiles de riesgo individuales de las entidades. La prueba de resistencia sobre ciberresiliencia no se centró en el capital de las entidades, por lo que sus resultados no afectarán a la recomendación de Pilar 2. Los supervisores han enviado comentarios a cada entidad y realizarán junto a ellas un seguimiento de los mismos. En algunos casos, las entidades ya han mejorado o tienen previsto subsanar las deficiencias detectadas en el ejercicio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.