El calor extremo favorece las situaciones de infidelidad en relaciones de pareja durante las olas de calor

Una nueva ola de calor… una nueva temporada de conflictos con la pareja. Según los datos de un estudio de Gleeden, la plataforma de encuentros extraconyugales líder en el mundo, pensada por y para mujeres, el 75% de las parejas discute más cuando aprieta el calor. Pero, a la vez, cuando llega el calor tenemos más ganas de relacionarnos y de salir a la calle… y aquí hay algo que no cuadra… o que cuadra demasiado…

Image description

El mal humor, la irritabilidad y las ganas de no hacer nada son los protagonistas de nuestro estado de ánimo en los días calurosos, lo que afecta a las relaciones de pareja, que suelen resentirse. La mayoría de l@s encuestad@s, sienten mayor irritabilidad (el 82%), o nerviosismo (67%) e incluso fatiga (42%) cuando las temperaturas alcanzan los picos más altos Y, lo más preocupante, casi la mitad de ell@s afirma tener menos ganas de hacer el amor con su cónyuge.

Pero los meses de julio y agosto son los que más encuentros sexuales tienen l@s español@s. Otro dato que se desprende del estudio de Gleeden es que más del 40% de los matrimonios deciden dormir separados cuando aprieta el calor. De hecho, las respuestas también ponen de relieve que más del 55% de encuestad@s preferiría no ir de vacaciones con su pareja y familia sino con su amante (33%) o sol@s (22%).

Se está cosechando el territorio propicio para la infidelidad: en verano se liga más y es más fácil conocer gente nueva… y el 63% de encuestad@s afirma esperar mucho de esta estación, especialmente en cuanto a relaciones sexuales. De hecho, el 60% de encuestad@s, en su mayoría hombres, ha afirmado que el calor les hace subir la libido y, por tanto, tener más ganas de sexo, especialmente con sus amantes. No en vano, más de la mitad de los españoles admite estar más activo sexualmente durante los meses de verano: la relajación y la desconexión veraniega hace que l@s español@s estemos más abiertos a posibles encuentros sexuales con nuevas personas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mujer de 31 años, el perfil del demandante de piso compartido en España

Coincidiendo con los meses previos al inicio del curso académico, el mercado del alquiler compartido vuelve a activarse en España. En este contexto, el análisis “Perfil de las personas que comparten vivienda”, elaborado por Fotocasa Research, pone el foco en las características sociodemográficas de quienes recurren a alquilar una habitación, así como en el tiempo que tardan en encontrarla.

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.