El CEO de Atos dimite por diferencias sobre la ejecución de la estrategia

El consejo de administración de Atos ha designado este lunes como nuevo consejero delegado de la empresa tecnológica francesa a Paul Saleh, hasta ahora director financiero de la compañía, después de Yves Bernaert haya decidido abandonar la firma tras diferencias de opinión sobre la ejecución de la estrategia del grupo, que ha advertido de que no cumplirá su meta de flujo de caja libre.

Image description

Las acciones de Atos respondían a las informaciones con caídas próximas al 18% en la apertura de la negociación de la Bolsa de París, aunque a medida que avanzaba la sesión el desplome se contenía a alrededor del 11%.

"Debido a una diferencia de opinión sobre el ajuste de la gobernanza y la ejecución de la estrategia, decidí dejar la empresa", ha señalado el máximo ejecutivo de la francesa, que había sido nombrado consejero delegado de Atos el pasado mes de octubre.

De este modo, como consecuencia del nombramiento con efecto inmediato de Paul Saleh como consejero delegado de la empresa, Atos ha anunciado la incorporación de Jacques-François de Prest como director financiero a partir del 29 de enero de 2024.

Paul Saleh se centrará principalmente en la refinanciación de las deudas financieras del grupo y en las negociaciones en curso o que pudieran darse, en particular, respecto de la venta de su negocio Tech Foundations a EPEI y sus actividades de Big Data y seguridad (BDS) a Airbus.

"Es la persona adecuada para liderar Atos durante este período de transformación mientras tomamos medidas decisivas y disciplinadas para asegurar la sostenibilidad a largo plazo de nuestro negocio", declaró Jean-Pierre Mustier, presidente del consejo de administración de Atos.

Por otro lado, Atos ha confirmado que cumplirá sus previsiones financieras para el ejercicio en cuanto a ingresos y beneficios, si bien la empresa ha advertido de que ahora espera que el flujo de caja libre "esté ligeramente por debajo de su objetivo en aproximadamente -100 millones de euros".

Asimismo, la compañía ha asegurado que no ha presentado ninguna solicitud para nombrar un "mandatario ad hoc" ni para iniciar un procedimiento de conciliación, después de que el diario 'Le Figaro' publicase este domingo que la empresa evaluaba la posibilidad. No obstante, la empresa puntualiza que "se reserva el derecho de utilizar los mecanismos legales disponibles".

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.