El chef madrileño Dabiz Muñoz abrirá nueve espacios de restauración en cuatro aeropuertos españoles (y lo hará de la mano de Avolta)

El chef tres estrellas Michelin Dabiz Muñoz, y Avolta (antigua Aldeasa) han creado Hungry Club, una empresa conjunta para poner en marcha un nuevo concepto gastronómico en los aeropuertos españoles, según ha informado la empresa.

Image description

Este proyecto tiene previsto abrir nueve espacios de restauración en los aeropuertos de Madrid, Barcelona, Málaga y Palma de Mallorca con una oferta "única y revolucionaria", diseñada y adaptada a las necesidades de los viajeros en los aeropuertos.

El mejor chef del mundo por tercer año consecutivo, según The Best Chef Awards, quiere proporcionar de este modo una "experiencia gastronómica revolucionaria" a viajeros de todo el mundo en los principales aeropuertos españoles.

Este proyecto forma parte de la estrategia comercial de crecimiento de Avolta en España, tras la adjudicación de varios lotes en concurso aeroportuario celebrado en 2023

La 'joint venture', creada a través del Grupo UniverXO ha tenido su 'pistoletazo de salida' esta semana con la apertura del primer concepto Hungry Club en la Terminal T4 Satélite del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.

EL NUEVO CONCEPTO DE HUNGRY CLUB

Según sus creadores, Hungry Club "está dirigido a aquellos clientes inquietos, inconformistas y exploradores que buscan disfrutar de la buena comida en cualquier parte del mundo y, por tanto, también en un aeropuerto". Está pensado para el ritmo de un aeropuerto, ya sea para sentarse en el bar, en la terminal o para llevarse la comida al propio avión.

Uno de los aspectos diferenciadores de esta oferta gastronómica es, según los creadores, su alta calidad, que el producto es local y cuenta con la interpretación única que el chef Dabiz Muñoz hace siempre de sus platos. Su horario de apertura será el mismo que el de las tiendas libres de impuestos.

"La combinación de ofertas innovadoras de travel retail y restauración en nuevos conceptos comerciales híbridos confirma la capacidad de Avolta para revolucionar la experiencia del viajero a través de lugares innovadores de compras y restauración altamente experienciales, como Hungry Club", asegura la directora general de Avolta para el Sur de Europa, Isabel Zarza.

Para el gestor aeroportuario Aena la llegada de esta propuesta demuestra el compromiso de la compañía con ofrecer a sus viajeros la mejores opciones y experiencias durante su paso por los aeropuertos esapñoles.

María José Cuenda, directora general comercial e inmobiliaria de Aena, el gestor aeroportuario español, ha señalado que "la llegada de Dabiz Muñoz y su innovador concepto Hungry Club, en asociación con Avolta, a los aeropuertos de Aena es un claro ejemplo de nuestro éxito a la hora de conseguir que nuestras terminales ofrezcan servicios de máxima calidad con el carácter más internacional".

En 2023, la filial de Avolta en España -la antigua Aldeasa- se ha consolidado como socio comercial clave de Aena, consiguiendo el 100% de los lotes a los que se postuló en el concurso. Así, durante los próximos 12 años, la empresa gestionará las tiendas libres de impuestos de los 21 aeropuertos de Madrid, Cataluña, Andalucía, Comunidad Valenciana, Canarias y Baleares.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Los españoles gastarán una media de 223 euros en las tiendas online durante las rebajas de verano

Con la temporada de rebajas recién estrenada, las tiendas han dado el pistoletazo de salida a este periodo comercial que se prevé optimista. De hecho, según las estimaciones de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media, las ventas en tiendas online crecerán un 30% en julio y agosto. El ticket medio alcanzará los 223€, es decir, un 15% más que en el mismo periodo de 2024, en el que el gasto medio fue de 189€.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.