El chef madrileño Dabiz Muñoz abrirá nueve espacios de restauración en cuatro aeropuertos españoles (y lo hará de la mano de Avolta)

El chef tres estrellas Michelin Dabiz Muñoz, y Avolta (antigua Aldeasa) han creado Hungry Club, una empresa conjunta para poner en marcha un nuevo concepto gastronómico en los aeropuertos españoles, según ha informado la empresa.

Este proyecto tiene previsto abrir nueve espacios de restauración en los aeropuertos de Madrid, Barcelona, Málaga y Palma de Mallorca con una oferta "única y revolucionaria", diseñada y adaptada a las necesidades de los viajeros en los aeropuertos.

El mejor chef del mundo por tercer año consecutivo, según The Best Chef Awards, quiere proporcionar de este modo una "experiencia gastronómica revolucionaria" a viajeros de todo el mundo en los principales aeropuertos españoles.

Este proyecto forma parte de la estrategia comercial de crecimiento de Avolta en España, tras la adjudicación de varios lotes en concurso aeroportuario celebrado en 2023

La 'joint venture', creada a través del Grupo UniverXO ha tenido su 'pistoletazo de salida' esta semana con la apertura del primer concepto Hungry Club en la Terminal T4 Satélite del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.

EL NUEVO CONCEPTO DE HUNGRY CLUB

Según sus creadores, Hungry Club "está dirigido a aquellos clientes inquietos, inconformistas y exploradores que buscan disfrutar de la buena comida en cualquier parte del mundo y, por tanto, también en un aeropuerto". Está pensado para el ritmo de un aeropuerto, ya sea para sentarse en el bar, en la terminal o para llevarse la comida al propio avión.

Uno de los aspectos diferenciadores de esta oferta gastronómica es, según los creadores, su alta calidad, que el producto es local y cuenta con la interpretación única que el chef Dabiz Muñoz hace siempre de sus platos. Su horario de apertura será el mismo que el de las tiendas libres de impuestos.

"La combinación de ofertas innovadoras de travel retail y restauración en nuevos conceptos comerciales híbridos confirma la capacidad de Avolta para revolucionar la experiencia del viajero a través de lugares innovadores de compras y restauración altamente experienciales, como Hungry Club", asegura la directora general de Avolta para el Sur de Europa, Isabel Zarza.

Para el gestor aeroportuario Aena la llegada de esta propuesta demuestra el compromiso de la compañía con ofrecer a sus viajeros la mejores opciones y experiencias durante su paso por los aeropuertos esapñoles.

María José Cuenda, directora general comercial e inmobiliaria de Aena, el gestor aeroportuario español, ha señalado que "la llegada de Dabiz Muñoz y su innovador concepto Hungry Club, en asociación con Avolta, a los aeropuertos de Aena es un claro ejemplo de nuestro éxito a la hora de conseguir que nuestras terminales ofrezcan servicios de máxima calidad con el carácter más internacional".

En 2023, la filial de Avolta en España -la antigua Aldeasa- se ha consolidado como socio comercial clave de Aena, consiguiendo el 100% de los lotes a los que se postuló en el concurso. Así, durante los próximos 12 años, la empresa gestionará las tiendas libres de impuestos de los 21 aeropuertos de Madrid, Cataluña, Andalucía, Comunidad Valenciana, Canarias y Baleares.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.