El fraude publicitario online global se ha disparado un 59% durante el Mundial de Fútbol Femenino (según IAS)

Integral Ad Science (plataforma global líder en medición y optimización de medios), ha realizado un estudio sobre los niveles de fraude publicitario registrados en torno a la Copa Mundial Femenina 2023, en el que analiza la situación del fraude publicitario digital durante la celebración de la Copa Mundial Femenina de la FIFA, revelando que el nivel de fraude en la publicidad online se ha disparado un 59% en el periodo previo a la celebración del evento deportivo.

Image description

Los grandes eventos deportivos y mediáticos mueven una gran cantidad de audiencias globales que se vuelven muy atractivas para el fraude publicitario. De hecho, la Copa Mundial Femenina de la FIFA de 2023 se ha convertido en uno de los torneos femeninos más comentados de la historia. Y cuando la atención global aumenta, también lo hacen los actores maliciosos tratando de sacar provecho a esta popularidad a través de prácticas publicitarias fraudulentas, intentando engañar a los anunciantes que tratan de llegar a estas audiencias globales para que inviertan su presupuesto en anuncios fraudulentos. 

Según los datos de IAS, antes de la celebración de la Copa Mundial Femenina, las tasas globales de fraude publicitario empezaron una trayectoria ascendente, con el tráfico inválido general como factor determinante. De la misma manera que ya ocurrió con los grandes eventos deportivos de 2022, en las fechas previas al inicio del Mundial se observaron picos en las tasas de fraude publicitario.

El 1 de julio de 2023 las tasas de fraude publicitario global empezaron a incrementarse, alcanzando el 59% el 20 de julio, el día que dio comienzo el Mundial de Fútbol Femenino. Este crecimiento interrumpió la trayectoria que estaba siguiendo previamente el fraude publicitario, que estaba en caída estable desde el mes de mayo. A nivel global, este aumento de la tasa de fraude publicitario es responsable de 260 millones de infracciones adicionales durante ese periodo. 

Los grandes eventos a escala mundial son un catalizador para el aumento del fraude publicitario online a nivel global. Durante la celebración de los Juegos Olímpicos de Invierno en 2023, por ejemplo, las tasas de fraude casi se duplicaron, generando 180 millones de infracciones publicitarias adicionales. Durante el Mundial de Fútbol Masculino de 2022 el número de infracciones publicitarias adicionales alcanzó los 109 millones.

“Aunque es fantástico que la Copa Mundial Femenina haya experimentado un aumento del interés tan grande, los actores maliciosos ahora lo ven como una oportunidad aún mayor para intentar sacar provecho a través de prácticas publicitarias nefastas. El mundo de la publicidad necesita ser especialmente cauteloso al pensar en alcanzar audiencias en torno a este mundial y otros grandes eventos deportivos para evitar caer en la trampa de desperdiciar sus presupuestos y entregar su dinero a estos agentes malintencionados”, afirmó Emma Jowett, VP of Sales Northern Europe.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.