El Gobierno nombra a Benito Núñez nuevo secretario general de Transportes Aéreo y Marítimo

El Consejo de Ministros, en su reunión de este martes y a propuesta del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha aprobado el nombramiento de Benito Núñez Quintanilla como nuevo secretario general de Transportes Aéreo y Marítimo.

Image description

Desde el año 2018 ha desempeñado el puesto de director general de la Marina Mercante, primero en el Ministerio de Fomento y luego en el de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

La designación tendrá efectos tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), una vez entre en vigor del nuevo Real Decreto de estructura.

Nacido en Albacete en 1976, es Ingeniero Naval y Oceánico por la Universidad Politécnica de Madrid y funcionario del Cuerpo de Ingenieros Navales desde el año 2004.

Benito Núñez ha trabajado como inspector naval en la Capitanía Marítima de Burela entre los años 2004 y 2005. Desde 2005 a 2009 desempeñó los puestos de director del Servicio Provincial en Albacete, subdirector adjunto a la Secretaría General y Vocal Asesor en la Unidad de Apoyo de la Mutualidad General de funcionarios Civiles del Estado.

En 2009 fue nombrado subdirector general económico-administrativo de la Gerencia de Infraestructuras y Equipamientos del Ministerio de Cultura y en 2010 asesor del Gabinete de la Vicepresidencia primera del Gobierno.

Desde noviembre de 2010 trabajó como vocal asesor-jefe de la Unidad de Apoyo de la Dirección General de la Marina Mercante y desde 2014 ejerció de representante alterno de España en el Consejo de Administración de la Agencia Europea de Seguridad Marítima.

La nueva Secretaría General contará con dos direcciones generales: la Dirección General de Aviación Civil y la Dirección General de Marina Mercante.

Tu opinión enriquece este artículo:

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.