El restaurante de Chinchón donde han comido Adrien Brody y Matt Dillon

La Bodega, uno de los comedores de este emblemático templo de la gastronomía tradicional española, se erige como un auténtico museo. Por sus mesas han desfilado celebridades de toda índole, tantas que las firmas y dedicatorias ya no encuentran espacio en sus tinajas y se extienden, incluso, a las de sus famosas cuevas.

Image description

Cuando las cosas se hacen con esmero, el interés y la expectación surgen de manera natural. El boca a boca sigue siendo, hoy en día, una fuerza imparable. Y cuando un restaurante alcanza la excelencia y su nombre resuena en todos los rincones, es inevitable que figuras destacadas de la literatura, el cine, la música o la política sientan la necesidad de comprobarlo por sí mismos. Prueba de ello es el Restaurante-Museo Mesón Cuevas del Vino de Chinchón, que atesora en La Bodega cientos de rúbricas y fotografías que inmortalizan las visitas de personajes tan diversos como Manolo Escobar, Arturo Fernández, Adrien Brody, Matt Dillon, Rupert Friend oTom Holland
 
Con seis décadas de servicio ininterrumpido, el Mesón Cuevas del Vino ha consolidado su reputación ofreciendo lo mejor de la gastronomía tradicional española, con un toque distintivo y genuino. Aquí se respira la esencia de la cocina de siempre, recetas que evocan el sabor de lo casero, elaboradas con los mejores productos y el mismo cariño con el que se cocina para los seres queridos. El secreto de su éxito no es tal: simplemente, ponen el alma en cada plato.

Esta dedicación ha atraído a cientos de personalidades ilustres a lo largo de sus 60 años de historia. Cada una de ellas ha dejado no solo su firma, sino también anécdotas entrañables que coinciden en destacar la experiencia extraordinaria de visitar este lugar, recorrer sus rincones y sentarse a la mesa para deleitarse con sus exquisitos platos.

El actor ganador de un Óscar, Adrien Brody, tuvo el placer de disfrutar del menú degustación, que incluía cochinillo y, además, disfrutó de las croquetas de ibérico. Al momento de firmar en una tinaja, el propio Brody se percató de que su dedicatoria ocupaba demasiado espacio y, con gesto cortés, se disculpó y sugirió borrarla para hacerla más pequeña. Yajaira García, propietaria del Mesón, le respondió con firmeza: “Si un actor ganador de un Óscar no merece este espacio, ¿quién lo merece?”.

Por su parte, un joven y asombrado Tom Holland, conocido por su papel de Spiderman en el Universo Marvel, no dejaba de maravillarse mientras exploraba cada rincón del Mesón durante su visita junto al elenco de la película ‘Uncharted’, que por entonces se encontraba en pleno rodaje. El británico vivió una experiencia que, sin duda, quedó grabada en su memoria. La cara que ponía era de sorpresa todo el rato, y en las Cuevas, se llevaba las manos a la cabeza como diciendo: ¡qué maravilla!

Los famosos, como el resto de los mortales, son personas de costumbres. Un ejemplo claro fue el gran Orson Welles, quien durante el rodaje de su película ‘Una historia inmortal’ en 1966, acudía religiosamente al Mesón a almorzar. Cada día pedía el mismo menú: judías chinchoneras para empezar, seguidas de un lomo alto a la parrilla de doble peso y muy poco hecho. Tras el banquete, el cineasta disfrutaba de la sobremesa con un enorme puro. Welles, recordado por su grandeza en todos los sentidos, necesitaba un sillón de medidas especiales que Don Narciso García, propietario del Mesón en aquel entonces, traía personalmente desde su casa.

Otra figura con una costumbre peculiar fue el icónico Yul Brynner. Durante el rodaje de ‘Los 7 magníficos’ en Chinchón, al actor neoyorquino le gustaba prepararse él mismo su lomo alto a la parrilla, para luego compartirlo en una comida distendida con sus compañeros de rodaje.

Como ellos, muchas otras personalidades han dejado su huella en la historia del Restaurante-Museo Mesón Cuevas del Vino. Además de saborear su suculento menú, vale la pena dedicar tiempo a recorrer las firmas que adornan sus tinajas, así como la colección de fotografías. Cada una de ellas es una impronta imborrable, un recuerdo de personas tan dispares que coinciden en algo: su visita al Mesón Cuevas del Vino fue una experiencia que jamás olvidarán.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Wizz Air refuerza su compromiso con Barcelona con 3,3 millones de asientos en 2025

Wizz Air, la mayor aerolínea low cost de Barcelona, reafirma su compromiso con la conectividad aérea en España con una capacidad récord de 10 millones de asientos este año. La compañía opera actualmente en 16 aeropuertos españoles, incluido el de Barcelona-El Prat, ofreciendo más de 120 rutas a 15 países, y ya ha transportado a 6,7 millones de pasajeros en los nueve primeros meses de 2025, tras alcanzar los 7,9 millones de viajeros en todo 2024. Desde el inicio de sus operaciones en el país hace más de dos décadas, casi 50 millones de pasajeros han volado con Wizz Air desde y hacia España.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.