El sector agrícola, la cultura, el ocio y la hostelería lideran el aumento de las contrataciones en verano

El verano es una de las épocas más dinámicas en cuanto a la contratación de personal en España, especialmente en aquellas actividades vinculadas al sector agrícola, la cultura, el ocio y la hostelería, según revela un análisis elaborado por Eurofirms Group, primera multinacional española de gestión de talento.

Image description

Entre los puestos de trabajo más demandados destacan los de peón agrícola general (93%) y peón agrícola en huertas, invernaderos, viveros y jardines (43%), los empleados del servicio de correos (92%) y los técnicos y profesionales de apoyo de actividades culturales y artísticas (41%). La siembra y la recogida de alimentos, los servicios de correos y la celebración de un mayor número de eventos culturales, como pueden ser conciertos, festivales o espectáculos, explican el aumento de las contrataciones para estos perfiles.

Todas las actividades ligadas al sector turístico también aglutinan una gran cantidad de contrataciones durante la época estival. Por volumen, veranos de años anteriores -concretamente 2019, 2022 y 2023- se firmaron más de 650.000 contratos de personal de limpieza de oficinas, hoteles y otros establecimientos similares, más de 200.000 de peones agrícolas generales y más de 150.000 de monitores de actividades recreativas y de entretenimiento.

Según Eloi Tarrés, director de market intelligence, de Eurofirms Group, “el periodo estival sigue siendo crucial para la economía española. El aumento de las contrataciones en verano ofrece a estos profesionales una oportunidad para aumentar su experiencia laboral, sus ingresos, desarrollar habilidades fundamentales para su futuro y, en ocasiones, un puesto de trabajo de manera permanente. Además, el impacto de las contrataciones en este período impacta notablemente en la economía local y reduce la tasa de desempleo, aunque sea de manera temporal”.

Toledo, líder de contratación en verano

Según los datos de Eurofirms Group, por provincias, Toledo lidera el aumento de las contrataciones durante el verano, con un 108% en comparación con el volumen de contratación habitual en la región. Le sigue de cerca Navarra (103%). Por su parte, Ciudad Real (80%), Murcia (56%) y Huelva (42%) completan el top 5 de provincias que experimentan un mayor aumento de las contrataciones en la época estival.

Por el contrario, la que menor incremento registran durante este período es Almería, con tan solo un 8%. Registran datos similares otras provincias como Cuenca (9%), Madrid (11%), Lugo (11%) y Segovia (12%).

Tu opinión enriquece este artículo:

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.