El teletrabajo impulsó la digitalización en RRHH (la gestión de personas nunca fue tan importante)

La llegada de las nuevas tecnologías sigue planteando diferentes retos para las empresas, cambiando, no solo su modelo de negocio en muchos casos, sino toda una serie de procesos y departamentos, entre ellos, el de Recursos Humanos (RRHH). En este contexto, EAE Business School Barcelona, perteneciente a Planeta Formación y Universidades, ha sido el escenario de la jornada "HR Tech - Tendencias en RRHH y su relación con la transformación digital y nuevas tecnologías”, en el marco de las Innovation Talks organizadas en colaboración con Connecting Talks, que tuvieron lugar en la tarde de ayer en la Sala Ágora.

Image description

Durante el evento, se abordaron las tendencias emergentes en RRHH para el año 2024, llegando a la conclusión de que la transformación digital centrada en la gestión y captación de talento representará el principal desafío para las pequeñas y medianas empresas. A pesar de estos retos, España figura entre los tres países europeos que lideran las inversiones en la digitalización de los recursos humanos, según revela un estudio de SD Worx.

El encuentro ha contado con destacados profesionales, entre ellos Daniel Carro, Responsable Territorial Gestión del Talento en Quirónsalud. Una de las áreas que más ha tenido que transformarse para adaptarse a la digitalización ha sido la sanitaria. Gracias a ello, las nuevas tecnologías han transformado la práctica asistencial, poniendo en el centro de todo a las personas y usando el dato como agente del cambio. Representando la digitalización en la sanidad, Quirón Salud ha desarrollado todo un plan de transformación en los últimos años con el objetivo de conseguir un paciente, un profesional y una organización más digital. Gracias a esta visión han obtenido buenos resultados, como explica Carro: “Apostar por un reto así, implementar una plataforma tecnológica, supone aprender nuevas maneras de hacer, cambiar los patrones que se tenían establecidos y se percibe como un coste. El retorno de toda inversión llega cuando los empleados valoran positivamente lo que se está haciendo. En nuestra empresa, el bienestar de los trabajadores y sus ganas de trabajar, recaen favorablemente en los pacientes”.

Una de las grandes bazas de la tecnología en el ámbito de los recursos humanos es su uso para la captación de talento. Es el caso de Kingsley Gate, la herramienta empleada por Seeliger & Conde para resolver las necesidades de atracción de talento de sus clientes. Así ha mostrado su socio Eduardo Conde la fuerza de la inteligencia artificial en la identificación y análisis de candidatos: “Históricamente, no hemos utilizado mucha tecnología, pero hace un año, nos dimos cuenta de que la necesitamos para poder operar a nivel internacional. Mi función es buscar la persona idónea para un puesto de trabajo determinado. Si contamos con tecnología, estos procesos pueden hacerse muchísimo más rápido y más eficientemente”.

En cuanto a la organización y gestión de los empleados, durante el encuentro se ha podido conocer las tendencias en tecnologías aplicadas a la organización de horarios, optimización del tiempo de trabajo, la efectividad del teletrabajo, etc. Es el caso de Sesame, un software de gestión de RRHH especializado en simplificar las tareas del departamento y mejorar la experiencia de los empleados. En palabras de su CEO Majo Castillo: “los cambios que se han producido en los últimos años, con la entrada del teletrabajo, han obligado a los departamentos de RRHH a reinventarse con nuevas fórmulas para el control del trabajo de sus equipos. Con el cambio generacional, el COVID y la ley del control horario aceleraron el proceso de digitalización en el área de gestión de personas”.

Facilitar el conocimiento al entorno empresarial sobre las nuevas herramientas de captación y gestión del talento es uno de los objetivos de Connecting Talks. “Sin duda alguna, la transformación digital es una de las grandes evoluciones del siglo XXI y todos y cada uno de nosotros tenemos que aprender de ello, por lo que nos parecía fascinante que, desde distintos ámbitos del mundo empresarial, se pudieran compartir las experiencias de esa digitalización que tiene que producirse en el ámbito de los RRHH. Esto es porque a todos nos interesa saber cuál será el futuro y qué podemos hacer para mejorarlo y estar en él”, explica Eduardo Conde, fundador de Connecting Talks.

Como parte de esta transformación, las empresas y empleados no pueden dejar de lado la formación, que resulta clave para poder conocer todos los usos de las nuevas tecnologías y saber aplicarlas a su entorno de trabajo. Por eso, desde EAE Business School Barcelona se ha incluido en su programa el Máster Executive en Recursos Humanos y Desarrollo de Talento que incluye en su programa conocimientos sobre las nuevas tendencias y herramientas digitales y su impacto en RRHH. Lo ha explicado durante el evento la directora del máster, Maite Moreno, que ha moderado el debate: “La formación es la piedra angular de esta transformación. En EAE Business School, reconocemos la necesidad de equipar a nuestros estudiantes con las habilidades y conocimientos necesarios para afrontar los desafíos del mundo laboral actual”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.