El turismo no decrece en septiembre: los destinos españoles más populares rondan el 90% de ocupación

La compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos en línea eBooking.com ha analizado el flujo de ocupación hotelera y el precio medio de las reservas de última hora en cinco de los destinos españoles más populares de este año (Barcelona, Benidorm, Madrid, Palma de Mallorca y Sevilla) durante la tercera semana de septiembre (del sábado 13 de septiembre al sábado 20 de septiembre).

Image description

Los datos de que dispone eBooking.com revelan una ocupación de entre el 88% y el 90% en estas cinco ciudades, incluyendo tanto hoteles y hostales como apartamentos y otros alojamientos turísticos. Este elevado dato de ocupación corrobora que el número de visitantes no decrecerá de forma notable durante la segunda mitad de septiembre.

Concretamente, Barcelona, Madrid y Palma de Mallorca tienen a fecha de hoy el 90% de las habitaciones reservadas para dicha semana, mientras que Benidorm y Sevilla ya alcanzan el 88%.

A pesar de estos altos datos de ocupación, el director de eBooking.com, Toni Raurich, señala que sí que se reducirá el precio medio de pernoctar una noche en estas ciudades para los turistas que reserven a última hora, en comparación con el pico de la temporada alta estival -julio y agosto-, cuando los precios suelen dispararse.

Actualmente, la tarifa media para las reservas de última hora en Barcelona es de 280€/noche; en Palma de Mallorca 265€/noche; en Madrid, 165€/noche; en Sevilla 125€/noche; y, en Benidorm, 125€/noche, según los datos de que dispone eBooking.com.

Sobre eBooking.com

eBooking.com es la plataforma made in Spain de reserva de alojamientos turísticos en línea. La agencia de viajes nació en 1997 en Arrecife, en las Palmas de Gran Canaria y desde entonces se ha convertido en una de las páginas webs de referencia para la reserva de hoteles, apartamentos, apartahoteles, hostales, villas y guesthouse de tipo vacacional. Con 25 años de experiencia, su base de datos de alojamientos recoge más de 380.000 referencias, en la práctica totalidad del mundo (205 países).

En la actualidad, opera con equipos deslocalizados en distintas partes del mundo, para traducir su contenido a 40 idiomas. A diferencia de otras plataformas, eBooking.com, no cobra a los usuarios por usar su servicio ni añade suplementos o comisiones (de reserva) al precio de los productos y servicios publicitados.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.