Electra inaugura en Madrid su primera estación de recarga ultrarrápida en España

Electra, compañía líder en el desarrollo e instalación de puntos de recarga ultrarrápida para vehículos eléctricos en Europa, ha inaugurado su primera estación en España. Con esta apertura, Electra refuerza su compromiso con la transición hacia la movilidad verde en nuestro país, donde las matriculaciones de turismos electrificados (vehículos eléctricos puros e híbridos enchufables) crecieron un 2%, alcanzando el 11,4% del total de matriculaciones en 2024, según datos de ANFAC.

Image description

La nueva Electralinera, que ha supuesto una inversión de más de 500.000 euros, está ubicada en el Centro Comercial Plaza Loranca 2, en el municipio madrileño de Fuenlabrada, una ubicación ideal que cubre un área de influencia superior al millón de personas. Estratégicamente situada en el aparcamiento exterior de la entrada principal del centro comercial para facilitar el acceso a los conductores, la estación ofrece recarga ultrarrápida a través de 10 puntos de 400 kW de potencia, que permiten recargar la batería de un vehículo en menos de 20 minutos y dar servicio a 40 vehículos cada hora.

La estación está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para ofrecer la máxima flexibilidad a sus usuarios. Los conductores de vehículos particulares pueden realizar reservas con una hora de antelación, mientras que las empresas de taxis, flotas corporativas y VTC tienen la opción de reservar puntos de recarga para días concretos. La Electralinera Loranca 2 permite efectuar el pago a través de diferentes opciones: tarjeta bancaria, Bizum, la app de Electra o de plataformas como Waylet, Electromaps, Chargemap, Iberdrola o Endesa.

"La inauguración de la primera Electralinera en España, es un paso más en nuestra estrategia hacia una movilidad más sostenible. Una muestra de nuestro compromiso con la consolidación de una red nacional que favorezca la adopción de la movilidad sostenible y el progreso hacia un modelo energético más limpio”, afirma Bastien Verot co-CEO de Electra en España. 

Esta apertura se enmarca en la estrategia de implantación nacional de Electra, que prevé invertir más de 100 millones de euros en el despliegue de 200 estaciones de recarga ultrarrápida en España para 2027. Con presencia en nueve países y más de 400 Electralineras operativas en Europa, la compañía planea expandir su red hasta alcanzar las 2.200 en 2030. 

En solo cuatro años, Electra se ha consolidado como un referente en la recarga ultrarrápida de vehículos eléctricos en el continente, gracias a su compromiso con la mejora continua de los servicios, el innovador diseño de sus estaciones, la atención al cliente y los métodos de pago.

Desde su desembarco en España en septiembre de 2023, Electra ha cerrado acuerdos estratégicos con grupos como LSGI, Altarea Commerce, Grupo FREY, AEW o también instituciones públicas como el ayuntamiento de Madrid para alcanzar el objetivo de posicionarse como uno de los principales operadores de recarga ultrarrápida en el país. 

Tu opinión enriquece este artículo:

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.