En Madrid Rural, la Comunidad distribuye alrededor de 100.000 kilos de productos frescos y de temporada cultivados en su propia huerta

La Comunidad distribuye en Madrid Rural cerca de 100.000 kilos de productos frescos y de temporada procedentes de su huerta  En este centro, pionero en España para el reparto de alimentos locales sin intermediarios, participan más de 50 agricultores de 11 municipios.

Image description

La mitad de las cantidades vendidas son tomates, el resto otros vegetales y hortalizas como acelgas o patata 14 de agosto de 2023.- La Comunidad de Madrid ha distribuido cerca de 100.000 kilogramos de productos frescos y de temporada procedentes de su huerta, en los primeros seis meses de funcionamiento de Madrid Rural, el primer gran mercado de proximidad de España para la comercialización de alimentos locales sin intermediarios. El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha visitado hoy este pionero centro logístico en Fuenlabrada.

Novillo ha destacado la importancia de esta iniciativa que “acerca a los ciudadanos los productos cultivados en la región, reduciendo los costes de transporte y embalaje, protegiendo además el medio ambiente”. Asimismo, ha alabado el esfuerzo de agricultores y comerciantes por llegar a un entendimiento y facilitar los procesos de adquisición. “Es fundamental para un mayor acceso al mercado mayoritario y un aumento de su rentabilidad”, ha enfatizado.

Durante estos seis meses desde su puesta en marcha, Madrid Rural ha repartido vegetales y hortalizas cultivados en el campo regional como acelgas, repollos, espárragos, coliflores, patatas o calabacines, entre otros, destacando por encima de todos los 50.000 kilogramos de tomate, la mitad del total, que ha correspondido con la temporada de la huerta de verano.

Hasta el momento más de 50 agricultores participan en este proyecto, procedentes de Aranjuez, Fuenlabrada, Griñón, Chinchón, Ciempozuelos, Colmenar de Oreja, Getafe, Quijorna, Rivas Vaciamadrid, San Martín de la Vega y Villa del Prado.

El Gobierno autonómico destina 200.000 euros anuales a este recurso logístico que gestiona la Unión de Cooperativistas Agrarias Madrileñas (UCAM), bajo la supervisión del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), encargado de inspeccionar su funcionamiento, así como la administración económica y financiera del centro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.