Espirituosos España y la UPV premian a estudiantes por promover consumo responsable de bebidas alcohólicas

Espirituosos España y la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) han convocado un concurso creativo mediante el cual los alumnos del Grado en Publicidad y Relaciones Públicas de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación han diseñado cuñas radiofónicas destinadas al público universitario, para prevenir el consumo abusivo de bebidas alcohólicas, y apelar al consumo responsable.

Image description

De este modo, a lo largo de este curso, unos 65 alumnos agrupados en 17 grupos han presentado propuestas creativas destinadas al público universitario, pensadas para ser emitidas en plataformas musicales como Amazon Music, Spotify o Apple Music.

Las dos campañas ganadoras son 'Baja un dedo si' y 'Zeta respeta', según ha informado Espiritusos España, que ha iniciado este curso una colaboración con la UPV/EHU para prevenir el consumo de alcohol entre la comunidad universitaria.

'Baja un dedo si' es la propuesta creativa de un grupo formado cuatro estudiantes de la asignatura de Redacción Publicitaria del segundo curso del Grado de Publicidad y RRPP.

Traslada a la radio el clásico reto de TikTok mediante el que van enumerando una serie de recomendaciones para realizar un consumo responsable de bebidas alcohólicas, para terminar con el claim "Si te has quedado sin dedos es que sabes lo que es disfrutar de una buena noche de fiesta".

'Zeta Respeta' es la segunda idea creativa ganadora, desarrollada por un grupo de seis estudiantes, también de la asignatura de Redacción Publicitaria del segundo curso del Grado de Publicidad y RRPP. Esta propuesta utiliza el rap para contar las bondades del consumo responsable frente al abuso de bebidas alcohólicas.

Para elegir a las campañas ganadoras, en esta primera edición, el jurado ha estado compuesto por el director de Espirituosos España, Bosco Torremocha; la decana de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación, Ana Irene del Valle; la profesora de Redacción Publicitaria, Blanca Miguélez y el director creativo y realizador de la agencia CopyLoto&Co., Carlos Fernández.

Las campañas ganadoras serán utilizadas por Espirituosos España como campañas corporativas, y se expondrán en los soportes digitales de la Universidad y en redes sociales, y se ofrecerán a los Ayuntamientos que conforman la Red "Menores ni una gota" para que sean utilizadas en sus redes y soportes municipales.

El Director de Espirituosos España, Bosco Torremocha, ha destacado "la gran calidad de los trabajos presentados, a la altura de los de cualquier agencia profesional".

Desde Espirituosos España, ha dicho, confían en que las campañas ganadoras logren hacer reflexionar a la comunidad universitaria sobre la necesidad de realizar un consumo sensato, responsable y moderado de bebidas alcohólicas".

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.