Espirituosos España y la UPV premian a estudiantes por promover consumo responsable de bebidas alcohólicas

Espirituosos España y la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) han convocado un concurso creativo mediante el cual los alumnos del Grado en Publicidad y Relaciones Públicas de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación han diseñado cuñas radiofónicas destinadas al público universitario, para prevenir el consumo abusivo de bebidas alcohólicas, y apelar al consumo responsable.

Image description

De este modo, a lo largo de este curso, unos 65 alumnos agrupados en 17 grupos han presentado propuestas creativas destinadas al público universitario, pensadas para ser emitidas en plataformas musicales como Amazon Music, Spotify o Apple Music.

Las dos campañas ganadoras son 'Baja un dedo si' y 'Zeta respeta', según ha informado Espiritusos España, que ha iniciado este curso una colaboración con la UPV/EHU para prevenir el consumo de alcohol entre la comunidad universitaria.

'Baja un dedo si' es la propuesta creativa de un grupo formado cuatro estudiantes de la asignatura de Redacción Publicitaria del segundo curso del Grado de Publicidad y RRPP.

Traslada a la radio el clásico reto de TikTok mediante el que van enumerando una serie de recomendaciones para realizar un consumo responsable de bebidas alcohólicas, para terminar con el claim "Si te has quedado sin dedos es que sabes lo que es disfrutar de una buena noche de fiesta".

'Zeta Respeta' es la segunda idea creativa ganadora, desarrollada por un grupo de seis estudiantes, también de la asignatura de Redacción Publicitaria del segundo curso del Grado de Publicidad y RRPP. Esta propuesta utiliza el rap para contar las bondades del consumo responsable frente al abuso de bebidas alcohólicas.

Para elegir a las campañas ganadoras, en esta primera edición, el jurado ha estado compuesto por el director de Espirituosos España, Bosco Torremocha; la decana de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación, Ana Irene del Valle; la profesora de Redacción Publicitaria, Blanca Miguélez y el director creativo y realizador de la agencia CopyLoto&Co., Carlos Fernández.

Las campañas ganadoras serán utilizadas por Espirituosos España como campañas corporativas, y se expondrán en los soportes digitales de la Universidad y en redes sociales, y se ofrecerán a los Ayuntamientos que conforman la Red "Menores ni una gota" para que sean utilizadas en sus redes y soportes municipales.

El Director de Espirituosos España, Bosco Torremocha, ha destacado "la gran calidad de los trabajos presentados, a la altura de los de cualquier agencia profesional".

Desde Espirituosos España, ha dicho, confían en que las campañas ganadoras logren hacer reflexionar a la comunidad universitaria sobre la necesidad de realizar un consumo sensato, responsable y moderado de bebidas alcohólicas".

Tu opinión enriquece este artículo:

Mujer de 31 años, el perfil del demandante de piso compartido en España

Coincidiendo con los meses previos al inicio del curso académico, el mercado del alquiler compartido vuelve a activarse en España. En este contexto, el análisis “Perfil de las personas que comparten vivienda”, elaborado por Fotocasa Research, pone el foco en las características sociodemográficas de quienes recurren a alquilar una habitación, así como en el tiempo que tardan en encontrarla.

El 48% de los padres españoles ya ha optado por el pago a plazos sin intereses para los gastos de la ‘vuelta al cole’

Se acaban las vacaciones de verano y, como cada año, septiembre marca el pistoletazo de salida de una de las épocas más intensas para las familias: libros, material escolar, ropa, calzado, actividades extraescolares... ¡Y todo a la vez! Con tantos frentes abiertos, no es de extrañar que la ‘vuelta al cole’ sea también un desafío financiero. Por ello, Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, ha analizado los hábitos de consumo de los padres españoles en esta época del año y, junto a su experta en finanzas, Karoline Bliemegger, destaca cinco consejos prácticos para mantener las finanzas bajo control.

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.