Estas son las 25 localidades costeras más caras y más baratas de España (spoiler alert: Marbella está en el primer grupo, mientras que Ferrol en el segundo)

Las viviendas de costa ha sufrido un importante encarecimiento del precio en los últimos años, superando en muchos casos el 40%, tal y como revela el portal inmobiliario pisos.com. En julio de este año, las cinco localidades costeras más caras para comprar una casa tipo de 90 metros cuadrados se concentraron principalmente en las Islas Baleares. Mira el ranking a continuación.

Image description

El ranking de las 5 más caras queda de la siguiente manera: Formentera (931.863 euros), Santa Eulària des Riu (699.002 euros), Sant Antoni de Portmany (518.620 euros), Marbella (502.112 euros) y Sitges (468.605 euros).

“El precio de la vivienda se encuentra en plena tendencia alcista ante la falta de oferta y la creciente demanda. Esta situación, la cual se viene gestando desde años atrás, está especialmente presente en zonas costeras de alta demanda como las comentadas, donde cada vez es más complicado encontrar una residencia por debajo de los 300.000 euros”, explica el director de Estudios de pisos.com, Ferran Font.

Esta subida de precios se ha repartido de forma desigual por todo el territorio nacional. En el caso de las localidades más caras, podemos ver cómo comprar una vivienda en Formentera es un 10,9% más caro que en 2021, mientras que en Santa Eulària des Riu la subida alcanza el 47,7%, caso similar al de Sitges (+30,83%) o Sant Antoni de Portmany (+38,99%). De esta forma, el top cinco de localidades más caras costeras hace tres años lucía así: Formentera (840.035 euros), Zarautz (487.957 euros), Santa Eulària des Riu (473.248 euros), Sant Antoni de Portmany (375.838 euros) y Sitges (358.181 euros).

¿Cuáles son las localidades costeras más baratas?

En el otro lado de la balanza se encuentran también ciertas zonas de costa que presentan unos precios mucho más asequibles, por debajo de los 100.000 euros. En 2024, el top 5 localidades costeras más baratas sería el siguiente: Burela (79.882 euros), Adra (83.530 euros), Ferrol (86.111), Viveiro (96.934 euros) y Villajoyosa (97.309 euros).

 

“En este caso los incrementos en el precio de la vivienda también siguen estando presentes”, comenta Font, al recordar las localidades costeras más baratas en el año 2021: Ferrol (68.881 euros), Burela (68.951 euros), Adra (79.404 euros), Viveiro (90.722 euros) y Vilagarcia de Arousa (92.397 euros). El precio de las viviendas de costa varía mucho dependiendo de la zona. Así, las localidades con el metro cuadrado más caro y barato en cada comunidad autónoma son:

 



Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.