Estas son las 25 localidades costeras más caras y más baratas de España (spoiler alert: Marbella está en el primer grupo, mientras que Ferrol en el segundo)

Las viviendas de costa ha sufrido un importante encarecimiento del precio en los últimos años, superando en muchos casos el 40%, tal y como revela el portal inmobiliario pisos.com. En julio de este año, las cinco localidades costeras más caras para comprar una casa tipo de 90 metros cuadrados se concentraron principalmente en las Islas Baleares. Mira el ranking a continuación.

Image description

El ranking de las 5 más caras queda de la siguiente manera: Formentera (931.863 euros), Santa Eulària des Riu (699.002 euros), Sant Antoni de Portmany (518.620 euros), Marbella (502.112 euros) y Sitges (468.605 euros).

“El precio de la vivienda se encuentra en plena tendencia alcista ante la falta de oferta y la creciente demanda. Esta situación, la cual se viene gestando desde años atrás, está especialmente presente en zonas costeras de alta demanda como las comentadas, donde cada vez es más complicado encontrar una residencia por debajo de los 300.000 euros”, explica el director de Estudios de pisos.com, Ferran Font.

Esta subida de precios se ha repartido de forma desigual por todo el territorio nacional. En el caso de las localidades más caras, podemos ver cómo comprar una vivienda en Formentera es un 10,9% más caro que en 2021, mientras que en Santa Eulària des Riu la subida alcanza el 47,7%, caso similar al de Sitges (+30,83%) o Sant Antoni de Portmany (+38,99%). De esta forma, el top cinco de localidades más caras costeras hace tres años lucía así: Formentera (840.035 euros), Zarautz (487.957 euros), Santa Eulària des Riu (473.248 euros), Sant Antoni de Portmany (375.838 euros) y Sitges (358.181 euros).

¿Cuáles son las localidades costeras más baratas?

En el otro lado de la balanza se encuentran también ciertas zonas de costa que presentan unos precios mucho más asequibles, por debajo de los 100.000 euros. En 2024, el top 5 localidades costeras más baratas sería el siguiente: Burela (79.882 euros), Adra (83.530 euros), Ferrol (86.111), Viveiro (96.934 euros) y Villajoyosa (97.309 euros).

 

“En este caso los incrementos en el precio de la vivienda también siguen estando presentes”, comenta Font, al recordar las localidades costeras más baratas en el año 2021: Ferrol (68.881 euros), Burela (68.951 euros), Adra (79.404 euros), Viveiro (90.722 euros) y Vilagarcia de Arousa (92.397 euros). El precio de las viviendas de costa varía mucho dependiendo de la zona. Así, las localidades con el metro cuadrado más caro y barato en cada comunidad autónoma son:

 



Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.