Esther Koplowitz recibe un reconocimiento honorífico por su compromiso social y liderazgo inclusivo en los VII Premios de Diversidad, Equidad e Inclusión

En el marco de los VII Premios Diversidad, Equidad e Inclusión, promovidos por la Fundación Adecco y el Club de Excelencia en Sostenibilidad, la empresaria y filántropa Esther Koplowitz ha sido distinguida, en la categoría “líderes inclusivos”, con un premio honorífico en reconocimiento a toda una trayectoria marcada por su compromiso social y humano.

Image description

A través de la Fundación de su mismo nombre, Esther Koplowitz ha canalizado una labor incansable para mejorar la situación de las personas más vulnerables de nuestra sociedad (mayores, con discapacidad, con problemas de salud mental, etc.), además de apoyar de forma decisiva el avance científico y la inviestigación biomédica.

Al acto han asistido Enrique Sánchez y Francisco Mesonero, presidente y director general de la Fundación Adecco, respectivamente, y Juan Alfaro, secretario general de Club de Excelencia en Sostenibilidad.

Durante el acto, Enrique Sánchez ha agradecido “la entrega, generosidad y compromiso de Esther Koplowitz, plenamente alineados con los valores de la Fundación Adecco”.

Por su parte, Francisco Mesonero ha expresado que: “La trayectoria de Esther Koplowitz es un verdadero legado de solidaridad, que ha sabido combinar sensibilidad, empatía y visión estratégica. Hoy más que nunca, necesitamos líderes como ella, que transformen su compromiso en acciones de alto impacto que nos inspiren para seguir avanzando hacia un mundo más justo y humano”.

En la misma línea, Juan Alfaro ha recalcado que: “Esther Koplowitz se ha convertido en un referente de humanidad, con un compromiso que trasciende lo simbólico y  deja una huella tangible en la vida de las personas que más lo necesitan”.

Por último Esther Koplowitz ha expresado que: “Es un inmenso honor recibir este reconocimiento, que no es solo para mí, sino para todas las personas y equipos que han compartido este camino conmigo dedicando su tiempo, talento y esfuerzo a construir un futuro más inclusivo y humano”.

Además de este galardón honorífico, los VII Premios Diversidad, Equidad e Inclusión también han reconocido, en diferentes categorías, la labor de cinco empresas referentes en este ámbito: FCC Medio Ambiente, Ocado Technology, La Casa de Carlota, Lar España y Endesa.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.