Fundación Manantial y LLYC abordan las consecuencias de la polarización en la salud mental de la sociedad

Fundación Manantial y LLYC, consultora de comunicación, marketing digital y asuntos públicos, han organizado la jornada “Polarización, sociedad y salud mental”. En el encuentro se ha reflexionado, con la ayuda de expertos, sobre los riesgos de la polarización en la sociedad y sus consecuencias en la salud mental. Una sociedad dividida, con posturas extremas, dificulta la atención que pueden ofrecer los profesionales de la salud mental ya que las tensiones que genera esa divergencia extrema no ayudan en la atención de las personas.

Image description

El encuentro, que se ha celebrado en la sede de la consultora, ha sido presentado por Elena Biurrun, directora general de Fundación Manantial y moderado por Carmen de la Llave, directora de salud de LLYC Europa y Raúl Gómez, director de recursos atención social de Fundación Manantial. Entre los ponentes se encontraban Elena Herrero-Beaumont, cofundadora y directora de Ethosfera; Luis Miller, sociólogo y científico del CSIC; Jorge Dioni, periodista y escritor; Patricia Fernández, psicóloga clínica del hospital Ramón y Cajal; Isabel Cuéllar, psicóloga clínica del hospital Clínico San Carlos; Guillermo Lahera, jefe de sección Psiquiatría en el H. U. Príncipe de Asturias; Mariano Hernández, psiquiatra; y Mercedes Navío, gerente asistencial de hospitales en el SERMAS y coordinadora de la Oficina Regional de Salud Mental.

La jornada ha servido para confirmar el peligro que supone la polarización de la sociedad, llevando a tomar decisiones inadecuadas o poco prudentes. En este sentido, Elena Biurrun, directora general de Fundación Manantial, afirmó:“la polarización de opiniones afecta a la salud mental porque fomenta mayores sentimientos de hostilidad. A nivel social, genera ruptura. Por ello, es importante aportar herramientas a la sociedad que eviten llegar a la polarización por todos los riesgos que conllevan”.

En materia de salud mental, el debate también se ha polarizado. Está afectando al discurso y a las políticas de la salud mental. Durante el debate los expertos se han planteado si la polarización afecta a los tratamientos que se proponen y si la ideología puede estar influyendo en la práctica clínica. “Los profesionales de salud mental que viven en una sociedad polarizada deben hacer un esfuerzo por encontrar lugares comunes de reflexión y que esto redunde en beneficio de los pacientes o usuarios de los servicios de salud mental”, afirma Raúl Gómez, director de recursos atención social de Fundación Manantial.

El informe “The Hidden Drug. Un estudio sobre el poder adictivo de la polarización del debate público” elaborado por LLYC sirvió de marco para el debate. Este documento concluye que la polarización ha aumentado con fuerza en los últimos años. Especialmente cuando la conversación gira en torno al racismo, el aborto o la inmigración. Para elaborar este informe se utilizaron técnicas de Big Data e Inteligencia Artificial, analizando la conversación de los últimos cinco años en España, América Latina y Estados Unidos, procesando más de 600 millones de mensajes en redes sociales. “Entre los principales insights del estudio, identificamos que la polarización ha crecido en un 39% en los últimos 5 años, y hoy, 1 de cada 4 personas está expuesta a la polarización extrema. En 2040 ascenderá a 2 de cada 4. Estos números son una alerta por la alta susceptibilidad que tenemos como seres humanos a desarrollar una adicción”, asegura Carmen de la Llave, directora de salud de LLYC Europa.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 48% de los padres españoles ya ha optado por el pago a plazos sin intereses para los gastos de la ‘vuelta al cole’

Se acaban las vacaciones de verano y, como cada año, septiembre marca el pistoletazo de salida de una de las épocas más intensas para las familias: libros, material escolar, ropa, calzado, actividades extraescolares... ¡Y todo a la vez! Con tantos frentes abiertos, no es de extrañar que la ‘vuelta al cole’ sea también un desafío financiero. Por ello, Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, ha analizado los hábitos de consumo de los padres españoles en esta época del año y, junto a su experta en finanzas, Karoline Bliemegger, destaca cinco consejos prácticos para mantener las finanzas bajo control.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

España lidera la renta disponible en los hogares en la UE, con un crecimiento cercano al 10% en los últimos dos años

España se mantiene como el pulmón económico de Europa. Además de estar entre los países con mayor crecimiento acumulado en los últimos años, también se está posicionando como uno de los mercados con mayor crecimiento en la renta disponible de los hogares. De hecho, en los últimos dos ejercicios, esta variable ha aumentado casi 10 puntos porcentuales, una tendencia muy superior a la de otras potencias europeas.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.