Fundación Telefónica capacita a 345,000 personas en conecta empleo en 2023 (destacando España con 20.710 graduados en competencias digitales)

Los cursos de Conecta Empleo, la plataforma online y gratuita de formación en competencias digitales impulsada por Fundación Telefónica, han formado en 2023 a más de 345.000 personas en los nueve países en los que actúa, señala la organización en un comunicado este jueves.

Image description

Fundación Telefónica detalla que esta cifra también corresponde a las personas que se formaron con los nanogrados de Profesionales 4.0, el programa de capacitación digital gratuito dirigido a profesionales de sectores productivos clave impulsado junto con la CEOE y las patronales de distintos sectores.

Asimismo, indica que a lo largo de 2023, Conecta Empleo ha formado en España a más de 20.710 personas, de las cuales más del 57% son mujeres y la media de edad se sitúa alrededor de los 39 años.

En cuanto a los 5 cursos más demandados en España están 'Office' Intermedio; 'Office' Básico; Introducción a la programación; Aprende Wordpress de forma sencilla y Metodologías Ágiles. A nivel global, las formaciones más solicitadas han sido Office básico; Marketing Digital; Office Intermedio; Metodologías Ágiles; y Design Thinking, detalla la fundación.

Asimismo, Fundación Telefónica explica que los nanogrados de Profesionales 4.0 han formado en 2023 a más de 12.335 profesionales en todo el mundo con contenidos específicos de los sectores de la construcción, el transporte, el agroalimentario hortofrutícola y el turismo, hotelería y gastronomía.

En este sentido, detalla que los cursos con mayor número de personas formadas han sido el 'Nanogrado Construcción 4.0', junto con CEOE y Fundación Laboral de la construcción, con 5.554; seguido del 'Nanogrado Agroalimentario Hortofrutícola 4.0', impulsado junto con CEOE y Fepex, con 3.659; el 'Nanogrado Transporte 4.0', impulsado junto con CEOE, Astic y Confebus, que ha alcanzado en 2023 los 2.713 usuarios formados; y el 'Nanogrado Turismo, Gastronomía y Hotelería 4.0', lanzado en 2023 junto con CEOE, que ha alcanzado las 1.958 personas formadas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Más del 70% de los empleados usa más transporte público y ahorra energía gracias a la app especializada en sostenibilidad corporativa

La degradación ambiental, el aumento de emisiones y el uso desmedido de recursos naturales exigen respuestas concretas y coordinadas por parte de toda la sociedad. Este año, el Día Mundial de la Tierra se celebra bajo el lema "Nuestro Poder, Nuestro Planeta", con el objetivo de poner en valor el impacto de las decisiones colectivas e individuales frente a la emergencia climática. En este contexto, DoGood People, plataforma tecnológica especializada en sostenibilidad corporativa, se posiciona como un aliado estratégico para las empresas que buscan activar su compromiso medioambiental desde dentro.

El rápido envejecimiento de la población mundial transformará el sector global de seguros de No-Vida para 2050

El Informe Mundial sobre Seguros de No-Vida 2025 del Instituto de Investigación Capgemini, publicado hoy, muestra cómo el envejecimiento de la población mundial transformará profundamente el sector de los seguros de No-Vida a nivel global de cara a 2050. El informe analiza cómo un cambio en la proporción de personas mayores en relación con los adultos en edad laboral desempeñará un papel fundamental en la transformación de los hábitos de consumo, transporte y uso de la tecnología, con un impacto significativo en los seguros tanto comerciales como personales. Estos cambios impulsarán un modelo asegurador más modular, preventivo y con monitorización de riesgos en tiempo real, además de procesos de suscripción más tecnológicamente avanzados.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.