Gloria Maltas se une a MediaMarkt como nueva responsable de Corporate Communications & Sustainability

MediaMarkt, compañía omnicanal líder en distribución de electrónica de consumo y servicios relacionados, nombra a Gloria Maltas como responsable de Corporate Communications & Sustainability. Su incorporación resulta imprescindible para continuar impulsando las iniciativas de comunicación interna y externa, reforzar el compromiso de la compañía con la sostenibilidad y para seguir trabajando de forma estratégica la relación con todos sus interlocutores ayudando a impulsar aún más la reputación de MediaMarkt en España.

Image description

Diplomada en Relaciones Públicas, licenciada y con estudios de doctorado en Sociología por la Universidad de Barcelona, y con formación superior en Comunicación Digital por la Universitat Oberta de Catalunya, Gloria Maltas cuenta con más de 25 años de experiencia en el ámbito de la comunicación. En concreto, a lo largo de su trayectoria ha trabajado en el área de comunicación corporativa de compañías tan destacadas como Almirall, Werfen, y La Salle Campus Barcelona. Su experiencia y su visión estratégica la convierten en una persona clave para asumir los retos actuales del área de Corporate Communications & Sustainability. En esta nueva posición, Gloria Maltas reportará directamente a Faruk Kocabas, CEO de MediaMarkt España.

En palabras de Gloria Maltas: “Unirme a MediaMarkt es una magnífica oportunidad para contribuir a reforzar su liderazgo a través de la comunicación estratégica. Mi objetivo es trabajar en iniciativas que no solo hagan más visible el valor que la compañía aporta a sus clientes y empleados, sino también fortalecer el compromiso con la sociedad y el medio ambiente, asegurando que todos nuestros esfuerzos se alinean con los valores de la empresa a fin de seguir construyendo una reputación sólida y positiva para MediaMarkt España”.

Tu opinión enriquece este artículo:

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.