Grenergy refuerza su estructura corporativa con cuatro nuevas incorporaciones a su equipo

Grenergy ha reforzado su estructura corporativa con cuatro nuevas incorporaciones a su equipo, entre las que figuran el nombramiento de Alberto Sánchez como director de Relación con Inversores y de Rocío Fernández como directora de Sostenibilidad, informó el grupo de energías renovables.

Image description

Además, se ha incorporado a la compañía Paula Lacruz como manager de Comunicación y Yolanda Caro como manager de Marketing. Los cuatro cargos reportarán directamente a Daniel Lozano, director de Estrategia y Mercado de Capitales.

Grenergy destacó que la incorporación de estos perfiles responde "al fuerte crecimiento que la compañía lleva experimentando en los últimos años y que le ha convertido en uno de los líderes en el sector europeo de las energías renovables".

El director de Estrategia y Mercado de Capitales de Grenergy, Daniel Lozano, consideró que estas incorporaciones demuestran "la capacidad de atraer talento de la compañía". "Asimismo, nos permitirá desarrollar la organización para el fuerte crecimiento operacional que seguiremos manteniendo en los próximos años", añadió.

Alberto Sánchez ha desarrollado su trayectoria profesional de más de 20 años en distintas casas de análisis entre las que se encuentran Santander Investment o Fidentiis Equities (ahora Bestinver Securities). En su última etapa, cogestionaba el fondo de renta variable Altair European Opportunities en Altair Finance AM.

Por su parte, Rocío Fernández cuenta con una dilatada trayectoria en el ámbito de la sostenibilidad, la innovación y las relaciones internacionales. La nueva directora de Sostenibilidad ha ejercido puestos de dirección, estrategia y desarrollo de negocio en compañías del sector energético, de construcción, de agua y de servicios, como Acciona, donde trabajó durante diez años, y en otras organizaciones públicas y de consultoría como Ciemat, N World y Grupo EVM.

Mientras, la nueva manager de Comunicación, Paula Lacruz, ha estado vinculada desde sus inicios con la información económica y empresarial tanto en medios nacionales (Agencia EFE) como internacionales (Dow Jones Newswire). También ha trabajado como asesora de comunicación para la Comisión Europea y en su etapa más reciente desempeñaba el cargo de responsable de relación con los medios en Ferrovial, a la que ha estado vinculada cuatro años.

Asimismo, Caro ha estado los últimos veinte años desarrollando estrategias de marketing y comunicación en España y Reino Unido, ejerciendo puestos de dirección en agencias como TBWA Spain o Pop in Group. Hasta la fecha, era directora de Operaciones en Grupo Constant, donde también fue gerente de Negocio y directora de Marketing Experiencial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.