Grupo La Mafia registra un histórico récord de ventas de 43,4 millones de euros en el primer semestre (y prevé alcanzar los 100 locales en 2023)

La cadena de restauración La Mafia se sienta a la mesa, que cuenta con las marcas La Mafia se sienta a la mesa, Ditaly y La Boutique Italian Food, ha disparado sus ventas un 35% en el primer semestre del año, hasta alcanzar un récord histórico de 43,4 millones de euros, según informa en un comunicado.

Image description

En concreto, la marca más madura del grupo, La Mafia se sienta a la mesa, ha registrado un crecimiento de más del 30% en ventas totales y un 12,5% en ventas comparables frente a 2022, situándose por encima de la media del sector, entre un 5% y un 7%, según los datos de Aecoc.

La cadena de restauración se ha marcado como objetivo para este 2023 conseguir las 100 firmas entre sus tres marcas operativas, registro que prevé alcanzar en las próximas semanas.

El consejero delegado y fundador del 'holding' empresarial, Javier Floristán, se ha congratulado por los resultados logrados. "Son unos datos de los que sentirnos profundamente orgullosos y para los que todo el equipo humano que forma La Mafia se sienta a la mesa trabaja con ahínco cada día", ha señalado.

"El público sigue confiando en nuestra propuesta gastronómica diferencial. De hecho, hemos aumentado un 25% el número de comensales respecto al año pasado durante el primer semestre y todo apunta a que esa tendencia continuará durante la segunda parte del año. Nosotros seguiremos apostando, como siempre, por la excelencia y cuidando cada detalle la cadena de valor", ha destacado.

Respecto a la expansión por el territorio nacional, durante este primer semestre, se han abierto seis restaurantes de La Mafia se sienta a la mesa en Jerez de la Frontera, Alicante, Málaga, Ponferrada, Orihuela y Puerto de Santa María.

Por parte de su marca más joven, Ditaly, especialistas en pizza napolitana contemporánea y cocina italiana en horno, ha abierto un nuevo restaurante en Salamanca y otro en Málaga, además de que se prevén varias aperturas hasta final de año.

La Boutique Italian Food, la propuesta más enfocada al 'comodity' del grupo, ha abierto dos unidades durante este primer semestre, en Chiclana de la Frontera, y en el aeropuerto de Valencia de la mano de Grupo SSP que ya posee otras dos unidades en el aeropuerto de Málaga.

El grupo ha avanzado ya nuevas aperturas para este verano como los nuevos restaurantes de La Mafia se sienta a la mesa en la Gran Vía de Madrid, Toledo, Vigo, Antequera y la esperada apertura internacional de Andorra, mientras que abrirá un restaurante de Ditaly en El Puerto de Santa María.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mujer de 31 años, el perfil del demandante de piso compartido en España

Coincidiendo con los meses previos al inicio del curso académico, el mercado del alquiler compartido vuelve a activarse en España. En este contexto, el análisis “Perfil de las personas que comparten vivienda”, elaborado por Fotocasa Research, pone el foco en las características sociodemográficas de quienes recurren a alquilar una habitación, así como en el tiempo que tardan en encontrarla.

El 48% de los padres españoles ya ha optado por el pago a plazos sin intereses para los gastos de la ‘vuelta al cole’

Se acaban las vacaciones de verano y, como cada año, septiembre marca el pistoletazo de salida de una de las épocas más intensas para las familias: libros, material escolar, ropa, calzado, actividades extraescolares... ¡Y todo a la vez! Con tantos frentes abiertos, no es de extrañar que la ‘vuelta al cole’ sea también un desafío financiero. Por ello, Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, ha analizado los hábitos de consumo de los padres españoles en esta época del año y, junto a su experta en finanzas, Karoline Bliemegger, destaca cinco consejos prácticos para mantener las finanzas bajo control.

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.