Hexagon Cup elige a Portico Sport como proveedor de sus pistas

Hexagon Cup, el nuevo e innovador torneo de pádel que tendrá lugar en febrero de 2024, ha firmado un acuerdo exclusivo con Portico Sport que les confirma como Proveedor Oficial de Pistas del evento.

Image description

Con sede en Extremadura (España), Portico Sport es un líder internacional en la fabricación e instalación de pistas de pádel. Con 15 años de experiencia en el sector, la compañía ha instalado más de 3.000 pistas en 40 países de los 5 continentes.

Portico Sport cuenta con la experiencia y el equipo técnico necesario para diseñar y fabricar algunas de las mejores pistas del sector. Recientemente, ha inaugurado una nueva fábrica de última generación desde la que su equipo de I+D diseñará una pista exclusiva para Hexagon Cup que, entre otros elementos, contará con un novedoso y exclusivo color para la moqueta.

“Estamos encantados de asociarnos con Portico Sport como nuestro Proveedor Oficial de Pistas", dijo Carlos Almazán, director de Relaciones Institucionales de Hexagon Cup. "La pista es el centro del escenario y un elemento fundamental de nuestro evento. Una gran parte de nuestra personalidad es la innovación y Portico cuenta con un sólido recorrido en I+D que ha sido clave para crear un diseño exclusivo que estamos deseando enseñar muy pronto en el Madrid Arena”

Sergio Tello, CEO de Portico Sport, señala: "Hexagon Cup es una nueva y revolucionaria competición de pádel de la que estamos encantados de formar parte. Nos sentimos orgullosos de contribuir con nuestras pistas a hacer de Hexagon Cup un evento único en el que jugadores y aficionados disfrutarán al máximo de este deporte."

El pádel es el deporte de más rápido crecimiento a nivel mundial y existe un creciente interés general en que se convierta en futuro deporte olímpico. Hexagon Cup ha sido ampliamente aclamada por su innovador formato por equipos basado en la igualdad, y en el que participarán jugadores de pádel de primer nivel como Agustín Tapia, Ariana Sánchez, Bea González, Arturo Coello, Paquito Navarro, Alejandra Salazar, Juan Martín Díaz, así como un amplio grupo de talentos Next Gen.

Estos jugadores representarán a equipos capitaneados por celebridades como son Rafa Nadal Academy powered by Richard Mille, RL9 del futbolista del FC Barcelona Robert Lewandowski, Team AD/vantage del legendario tenista Andy Murray y ElevenEleven Team USA, propiedad de la actriz estadounidense Eva Longoria, Team Bella Puerto Rico, y un equipo Hexagon dirigido por fans.

Nacida bajo el lema “For the fans. For the Players. For the Game”, Hexagon Cup cuenta con seis equipos – cada uno con una pareja masculina, femenina y Next Gen – que compiten por una impresionante bolsa de premios de un millón de euros, creando una emocionante competición por equipos y una experiencia única para los aficionados.

En su primera edición, Hexagon Cup tomará el histórico Madrid Arena del 31 de enero al 4 de febrero. Durante el torneo, los seis equipos se dividirán en dos grupos de clasificación y competirán en una serie de emocionantes enfrentamientos directos. Sólo los dos mejores equipos de cada grupo pasarán a la fase final, en la que se coronará al campeón inaugural de la Hexagon Cup.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña capta más de la mitad de los 53,2 millones de euros adjudicados por el Gobierno a 37 proyectos del Perte Chip

El Ministerio de Industria y Turismo ha adjudicado 53,2 millones de euros a 37 proyectos presentados a la segunda convocatoria del Perte Chip dentro de la sección de impulso de iniciativas de la cadena de valor de la microelectrónica y, según la resolución provisional, un total de 17 propuestas ubicadas en Cataluña recibirán casi el 52% de las subvenciones (27,65 millones de euros).

Nace Vinarchy: una nueva compañía mundial de vino by Pernod Ricard

Australian Wine Holdco Limited («AWL»), un consorcio de inversores institucionales internacionales, anuncia la creación de Vinarchy, una nueva compañía de vino internacional y futura líder del sector. Vinarchy aúna los activos de Accolade Wines, de su propiedad al 100 %, con el negocio de vino de Australia, Nueva Zelanda y España, anteriormente propiedad de Pernod Ricard, que ha sido adquirido por AWL en abril de 2025.

El 93% de los autónomos cree que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años

La declaración de la renta es uno de los trámites fiscales más importantes para los contribuyentes en España. Cada año, más de 20 millones de personas, entre ellos autónomos y pymes, deben presentar este informe obligatorio para regularizar su situación con la Agencia Tributaria en relación con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Sin embargo, cumplir con esta obligación se ha vuelto cada vez más complejo debido al aumento de normativas fiscales y laborales, hasta el punto de que el 93% de los autónomos considera que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años, tal y como analiza el último Barómetro de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), lo que genera estrés financiero y dificulta la gestión eficiente de sus negocios.

Los catalanes son quienes más confían en que la nueva empresa pública de vivienda facilitará el acceso al alquiler

Los catalanes son los más optimistas con relación al efecto que pueda tener en el mercado inmobiliario la creación por parte del Gobierno de la nueva empresa pública de vivienda, especialmente en lo relativo al acceso al alquiler. Concretamente, un 36% de los encuestados en Cataluña opinan que este proyecto facilitará alquilar un inmueble a los potenciales inquilinos (la tasa más alta entre los principales mercados inmobiliarios de España), mientras que un 21% afirman lo contrario. Con todo, la mayoría de los catalanes se mantienen equidistantes sobre el impacto de la nueva sociedad pública de vivienda: un 43% se muestran neutros sobre el eventual efecto de la iniciativa, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en febrero de 2025.

Las empresas catalanas captan más de la mitad de la financiación de la convocatoria española de apoyo a proyectos en el ámbito de los semiconductores

El conseller Sàmper destaca que "los resultados ponen de manifiesto que Cataluña ya se ha convertido en un actor clave en el ámbito de los semiconductores en España" y reitera la apuesta del Govern por "hacer crecer y consolidar esta industria, no sólo a escala local sino también global"
Las empresas catalanas han captado 27,65 millones de euros de la convocatoria de “cadena de valor de la microelectrónica” de subvenciones del PERTE Chip, que financia proyectos de semiconductores. de este programa de ayudas que adjudica el Ministerio de Industria y Turismo.

Los CIOs lideran la transformación tecnológica del sector alimentario en Expo FoodTech 2025

La incertidumbre económica, la sostenibilidad ambiental y la necesidad de eficiencia operativa son algunos de los principales retos a los que se enfrenta actualmente la industria alimentaria. En este contexto, la figura del CIO (Chief Information Officer) ha cobrado una relevancia estratégica por su papel clave al liderar la transformación digital y tecnológica de las compañías, anticipándose a los desafíos e implementando soluciones innovadoras.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.