Huawei elige España para su primera Academia de Mujeres para la Innovación Rural en Europa (15 de octubre: Día de la Mujer Rural)

Esta edición tendrá lugar entre el 23 y el 28 de octubre en diferentes ubicaciones de Castilla y León, entre ellas el Parador de Gredos y Candeleda. Las solicitudes están abiertas hasta el 27 de septiembre.

En las zonas rurales las mujeres se enfrentan a un doble obstáculo, por ese motivo Huawei ha creado esta academia, una institución en la que mujeres con un gran talento de 15 zonas rurales europeas se reúnen para adquirir las habilidades y herramientas necesarias para impulsar la era digital desde las propias zonas rurales en las que viven. 

Las 15 participantes -cada una de un Estado miembro diferente de la UE- serán seleccionadas por un jurado independiente y recibirán una beca completa para asistir al programa.

Las candidatas deberán estar en edad de trabajar, vivir en una zona rural y desear crear un impacto positivo y aprovechar las nuevas tecnologías para fomentar el crecimiento económico a nivel local. Este proyecto se centrará especialmente en el espíritu empresarial y el uso de las nuevas tecnologías en las zonas rurales.

Berta Herrero, Directora de Igualdad, Diversidad e Inclusión de Huawei Europa y Directora de la Academia señala que: "Las mujeres son esenciales para lograr una transición digital inclusiva y sólida. Sin embargo, en las zonas rurales se enfrentan a una doble problemática: además de la brecha de género, también necesitan superar la brecha urbano-rural. Este último desafío es un obstáculo para la igualdad de oportunidades en toda la Unión Europea. Por esa razón hemos creado la Academia de Mujeres para la Innovación Rural, siguiendo las numerosas iniciativas de empoderamiento femenino, inclusión digital y desarrollo del talento que hemos desarrollado con éxito en los últimos años". 

Tony Jin Yong, representante principal de Huawei ante las instituciones de la UE, destaca que: "Huawei lleva 22 años en Europa. Es parte integrante del ecosistema de innovación de la región y es un socio fiable en las transiciones ecológica y digital. En 2021, Huawei ocupó el segundo lugar en el cuadro de indicadores de inversión en I+D industrial de la UE. Con la I+D en nuestro ADN, y nuestra determinación de no dejar a nadie atrás en la era digital, prestamos especial atención a las zonas rurales. Por todo ello, Huawei apoya firmemente el desarrollo del talento y la inclusión digital".

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.