IA en hoteles, experiencias inmersivas y cruceros sostenibles, entre los proyectos ganadores de los Tourism Innovation Awards 2025

Un año más, TISTourism Innovation Summit ha acogido los Tourism Innovation Awards 2025, unos galardones que premian las iniciativas y proyectos más destacados en innovación, digitalización y sostenibilidad dentro del sector turístico. 

Image description

En esta edición, han cobrado especial relevancia las soluciones orientadas a mejorar la experiencia del usuario, así como las tecnologías avanzadas que están transformando el panorama actual del turismo. Entre las más de 165 candidaturas recibidas, seis proyectos impulsados por distintas empresas e instituciones han sido reconocidas en esta sexta edición de TIS. 

El Premio Vueling al Mejor Nuevo Modelo de Negocio Travel Tech ha distinguido a TripResale, una compañía que crea un mercado seguro para revender reservas no reembolsables, reduciendo las pérdidas y ofreciendo flexibilidad a los viajeros y hoteles. Los finalistas de la categoría han sido Experience Buddy y su solución XB, una plataforma inteligente para planificar recorridos rurales personalizados, conectar a los viajeros con operadores locales y promover el turismo sostenible, y Ddriftt por su solución para que las listas de estadía generen ingresos mientras generan confianza directa.

También ha resultado ganador el Ayuntamiento de Málaga por su proyecto ‘Málaga Loves’, que ha recibido el Premio Mabrian a la Mejor Innovación Martech por implementar arte urbano de alto nivel que fomenta el orgullo cívico y convierte los espacios en iconos culturales permanentes. Los finalistas de la categoría han sido Walks Tours y Devour Tours, por desarrollar vídeos en colaboración con influencers que incrementaron considerablemente sus suscriptores de YouTube, y Eslovenia, por su campaña ‘It’s all in our nature’ que buscaba promocionar su destino durante un evento de primer nivel mundial como los JJOO de París2024. 

A su vez, Radisson Hotel Group también ha sido galardonada con el Premio Newhotel a la Excelencia en IA e Innovación Digital, por su apuesta por usar esta tecnología para personalizar las experiencias de los huéspedes y optimizar los procesos a través de la búsqueda inteligente, la traducción y los flujos de trabajo de. El Viceministerio de Turismo de Ecuador y su diversificación del turismo con Big Data e IA para promover excelencias sostenibles y mejorar la competitividad nacional, y Visit Flandes, por su guía de viajes de IA que ofrece recomendaciones personalizadas, destaca gemas ocultas y promueve experiencias de viaje significativas, han quedado como finalistas. 

Inside your Movie se ha alzado con el Premio Adestic a la Excelencia en la Experiencia del Cliente por una solución que crea películas personalizadas al estilo de Hollywood, ofreciendo a sus usuarios experiencias inmersivas y personalizadas. En esta ocasión, Wine on Route y su solución de IA que guía y aconseja a los enoturistas; y Puy du Fou España, por la creación de experiencias únicas en sus eventos, han quedado como finalistas. 

Por su parte, United Waterways se ha llevado el Premio Septeo al Mejor Liderazgo Sostenible por un configurador de cruceros fluviales que permite a las empresas diseñar embarcaciones flexibles, innovadoras y ambientalmente responsables. Los programas de ecopilotaje, que reducen las emisiones de CO₂, impulsados por Transavia France y las prácticas regenerativas, de empoderamiento local y crecimiento sostenible que inspiran a empresas pequeñas, de Galiwonders, han sido los finalistas de este premio. 

Por último, el galardón Cadena SER a la Excelencia en Diversidad e Inclusión ha recaído en TUR4all, agencia de viajes de la entidad Impulsa Igualdad, por ofrecer experiencias de viaje accesibles e inclusivas mientras reinvierte las ganancias en programas que promueven la autonomía y la participación social. La iniciativa de transformar hoteles, restaurantes y negocios en espacios inclusivos y accesibles para personas autistas de Autism Friendly Club y las visitas guiadas gratuitas para movilizar voluntarios y crear conexiones sociales y culturales significativas de Guides for Good de HBX Group, han quedado como finalistas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.