iBanFirst nombra a Luis Azofra country manager en España

La multinacional de pagos internacionales para pymes, presente en diez países, comienza su actividad en España con Luis Azofra como country manager.

Image description
Luis Azofra y el desafío de lleva a iBanFirst a liderar el segmento pyme

Titulado en Matemáticas por la Universidad Autónoma de Madrid, cuenta con una amplia experiencia de más de 25 años en el sector financiero, donde ha ocupado puestos directivos en posiciones tanto nacionales como internacionales, como JP Morgan-Chase o ABN AMRO.

Además, Azofra ejerció durante otros diez años distintas responsabilidades directivas dentro del área de Mercados Globales de BBVA en España e Inglaterra. Finalizada esa etapa, estuvo al frente durante dos años de Ebury España, una de las principales fintech del mercado de divisas español.

Con presencia en diez países, el nombramiento de Azofra representa la apuesta de iBanFirst por España, donde se ha marcado el objetivo de liderar el mercado fintech de cobros y pagos internacionales en el segmento de la mediana y pequeña empresa en un plazo de cinco años.

El desembarco de IbanFirst en España se produce tras la inversión en capital de € 200 millones por parte de la firma internacional Marlin Equity Partners (MEP), para financiar el desarrollo de nuevos productos, impulsar la expansión internacional y respaldar acuerdos corporativos de fusiones y adquisiciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

La inversión en startups en España crece un 15% y supera los 2.600 millones de euros durante los nueve primeros meses del año

La inversión en startups en España ha crecido un 15% interanual durante los nueve primeros meses de 2025 hasta un total de 2.606 millones de euros repartidos en 288 operaciones. Esto supone un 9% más que en el mismo periodo del año anterior y un importe medio de 10,6 millones de euros (+7%) por operación. Este volumen representa ya el 82% del total invertido en todo 2024, lo que es una muestra de la creciente consolidación y fortalecimiento del ecosistema tras dos años de descenso.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.