Ikea abre su octava tienda en Madrid (el concepto es que todos estemos a 15 minutos de un local)

Ikea crece en España e impulsa su apuesta por estar presente en los centros urbanos con la apertura de un nueva tienda en Madrid, que estará ubicada en la céntrica calle de Fuencarral, así como de otro punto de entrega de pedido cercano.

Image description
En Fuencarral, Ikea abre una tienda de planificación (y suma un punto cercano para recogida)

En concreto, la nueva tienda madrileña acogerá uno de los siete formatos que la compañía tiene en el mercado nacional dentro de un plan de expansión omnicanal que tiene Madrid como mercado prioritario, también a nivel mundial, para la prueba de nuevos formatos y con el objetivo de tener un punto de contacto Ikea a menos de 15 minutos andando y 15 minutos en coche en el área metropolitana.

De esta forma, la nueva tienda acogerá en sus 585 metros cuadrados un espacio de planificación en el que, además de contar con zonas de exposición e inspiración, se podrá diseñar y planificar cualquier estancia del hogar de la mano de expertos interioristas, así como comprar cualquier producto para la entrega a domicilio o en un punto de recogida, incluido el nuevo punto cercano, en un plazo de 24 horas.

La apertura del espacio en la calle Fuencarral está previsto para mediados de diciembre e irá acompañada por la creación de un punto de recogida a 100 metros, en la calle Gonzalo de Córdoba, 14, que dará servicio a los pedidos registrados en la tienda así como otros realizados 'online'.

Esta será la octava tienda en Madrid, junto a sus grandes establecimientos en Alcorcón, Ensanche de Vallecas y San Sebastián de los Reyes, sus dos tiendas urbanas en Goya y Las Rozas, y las ya anunciadas aperturas a finales de año en Torrejón de Ardoz y en Leganés.

Además, la compañía cuenta con distintos puntos de recogida ubicados en Las Rozas y en los barrios de Goya, Embajadores y Tetuán, por lo que en conjunto, será el undécimo punto de contacto de la compañía en la Comunidad de Madrid.

Con estos nuevos puntos, la multinacional sueca refuerza su apuesta por la accesibilidad, con diferentes formatos que le permiten llegar a nuevas zonas y a más consumidores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.