Immune y la Fundación Universitaria Los Libertadores promueven la formación en tecnología del talento colombiano

Immune Technology Institute, hub generador de talento en el sector tecnológico y la Fundación Universitaria Los Libertadores, institución colombiana que ha impulsado la transformación social en el país a través de educación superior de alta calidad, han firmado un convenio de colaboración para promover la enseñanza en materia tecnológica. El objetivo es aunar esfuerzos en la planificación y ejecución de acciones para promover y desarrollar programas de formación en tecnología.

Image description

Este convenio fortalece la relación entre Immune y la Fundación Universitaria Los Libertadores, garantizando la disponibilidad de la información de los programas ofertados a los estudiantes y promoviendo la logística, infraestructura y tecnología necesarias para su correcto desarrollo. 

Juan Riva, CEO y fundador de Immune Technology Institute, y Juan Manuel Linares, presidente de la Universidad, ubicada en Bogotá, han manifestado su entusiasmo y compromiso por dicho acuerdo. Ambas partes están seguras de que esta firma es un fuerte indicativo de compromiso hacia la cooperación en el ámbito educativo y tecnológico con el que pretenden contribuir de manera significativa al desarrollo y crecimiento de la sociedad colombiana en materia digital y tecnológica.

"Esta alianza representa un ejemplo inspirador de cómo las fronteras geográficas ya no son un obstáculo para la cooperación educativa global y demuestra el compromiso de ambas instituciones con la excelencia académica y el avance de la tecnología. Se espera así brindar oportunidades de crecimiento y enriquecimiento a los estudiantes contribuyendo al desarrollo de una sociedad más informada y tecnológicamente avanzada en ambos países. Es importante promover la educación tecnológica ya que esta capacita a los ciudadanos para enfrentar los desafíos de la sociedad actual, fomentando la creatividad, la resolución de problemas y promoviendo la igualdad de oportunidades”, ha señalado Juan Riva.

Por su parte, Juan Manuel Linares, añadió: “estamos seguros de que esta alianza será de gran valor tanto para los estudiantes y el talento tecnológico colombiano, como para el avance del país en esta materia. Es esencial poner en valor la educación en tecnología, pues facilita herramientas que permiten a las personas acceder a información de manera más rápida y eficiente, lo que a su vez promueve la transparencia y la participación ciudadana, habilidades esenciales para la empleabilidad”. “No hay duda de que la capacitación de profesionales en ciencia de datos, programación y desarrollo web, o ciberseguridad, permite a Colombia estar a la vanguardia en la innovación y la creación de soluciones tecnológicas, lo que se traduce en un aumento en la productividad y la generación de empleo en el sector de alta tecnología en el país.”

Por este motivo, Immune firmó el pasado mes de octubre un acuerdo con la Embajada de Colombia en Madrid para impulsar el talento tecnológico a través de más de 200 becas. El objetivo es promover la educación como una herramienta fundamental que facilite a los ciudadanos colombianos en España el acceso a nuevas oportunidades de inserción laboral y económica, fomentando de esta forma la inclusión y la igualdad de oportunidades y permitiendo a individuos de diferentes ámbitos socioeconómicos desempeñar una participación activa en la sociedad digital.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mujer de 31 años, el perfil del demandante de piso compartido en España

Coincidiendo con los meses previos al inicio del curso académico, el mercado del alquiler compartido vuelve a activarse en España. En este contexto, el análisis “Perfil de las personas que comparten vivienda”, elaborado por Fotocasa Research, pone el foco en las características sociodemográficas de quienes recurren a alquilar una habitación, así como en el tiempo que tardan en encontrarla.

El 48% de los padres españoles ya ha optado por el pago a plazos sin intereses para los gastos de la ‘vuelta al cole’

Se acaban las vacaciones de verano y, como cada año, septiembre marca el pistoletazo de salida de una de las épocas más intensas para las familias: libros, material escolar, ropa, calzado, actividades extraescolares... ¡Y todo a la vez! Con tantos frentes abiertos, no es de extrañar que la ‘vuelta al cole’ sea también un desafío financiero. Por ello, Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, ha analizado los hábitos de consumo de los padres españoles en esta época del año y, junto a su experta en finanzas, Karoline Bliemegger, destaca cinco consejos prácticos para mantener las finanzas bajo control.

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.