Inversores de Nueva York y Miami apuntan a Madrid para proyectos inmobiliarios de lujo (y ultralujo)

La caída de rentabilidad del sector en ciudades como Nueva York o San Francisco animan a estas empresas a buscar nuevos mercados y, entre ellos, Madrid es uno de los preferidos. El incremento de inversiones en propiedades de lujo, una resiliencia en la demanda de vivienda, y una participación activa de inversores institucionales en grandes proyectos, están transformando el panorama inmobiliario de la ciudad, posicionándola como un destino atractivo para inversiones de alto nivel.

Image description

Las branded residences, que combinan diseño y servicios premium, están atrayendo a inversores internacionales con proyectos singulares que, a menudo, revalorizan inmuebles históricos situados en zonas de gran atractivo urbano.

A esta oferta, se suman proyectos multifamiliares de viviendas premium en propiedad y alquiler con servicios gestionados de alta calidad.
Las viviendas de lujo y ultralujo, las “branded residences” -viviendas de lujo con servicios de hotel de cinco estrellas-, los edificios multifamiliares y nuevos proyectos de oficinas están impulsando el mercado inmobiliario en Madrid, atrayendo inversores de Estados Unidos, especialmente neoyorkinos y de Miami interesados por un mercado que ofrece estabilidad, tipos de interés moderados y una elevada demanda de propiedades por parte de residentes nacionales e inversores internacionales. La caída de rentabilidad del sector en ciudades como Nueva York o San Francisco animan a estas empresas a buscar nuevos mercados y, entre ellos, Madrid es uno de los preferidos.

“Desde hace años, Madrid y determinadas zonas de España ofrecen un enorme atractivo para empresas e inversores internacionales y compradores locales de diferentes nacionalidades con alto poder adquisitivo. Un interés que se ha consolidado dando forma a nuevos modelos de vivienda como las ‘branded residences’ o los edificios multifamiliares con viviendas en propiedad o alquiler con servicios comunes gestionados de calidad”, comenta Rafael Santana, Director de K&N Elite Madrid, una de las principales inmobiliarias Real Estate de España, con una amplia cartera de clientes internacionales. “Nosotros en la actualidad estamos trabajando por clientes de Nueva York y Miami que ven en Madrid fundamentalmente un área de inversión inmobiliaria de alta rentabilidad. Un mercado estable, de futuro. En la capital de España contamos con importantes propiedades de ultralujo que tienen periodos de venta cortos”.

Madrid-Nueva York

En la irrupción del sector inmobiliario neoyorquino en el mercado madrileño destacan varias tendencias y movimientos clave. Por un lado, las inversiones en propiedades de lujo en el mercado residencial en Madrid especialmente ligada a los fondos de inversión más grandes del mundo. “Y por otro, señala Santana- porque en la actualidad Madrid ocupa el tercer lugar solo siendo superada por Londres y París. La calidad de vida, la sostenibilidad de las construcciones y la eficacia de los procesos burocráticos en la ciudad, son factores que refuerzan este interés. Además, estamos viendo cada día que bancos de inversión de origen norteamericano están refinanciando importantes operaciones hoteleras, de oficinas, lo que destaca una vez mas la robustez y el atractivo del sector para los inversores estadounidenses”.

Branded residences

El hotel Four Season, en la plaza de Canalejas de Madrid, fue el primero en ofrecer el modelo branded residences en España y su éxito ha animado a otras grandes cadena hoteleras de lujo, inmobiliarias y grupos inversores, a poner en marcha proyectos similares, situando a Madrid en el exclusivo mercado mundial del ultra lujo. Estas propiedades, que combinan diseño y servicios premium, están atrayendo a inversores internacionales con proyectos singulares que, a menudo, revalorizan inmuebles históricos situados en zonas de gran atractivo urbano. A esta oferta, se suman proyectos multifamiliares de viviendas premium en propiedad y alquiler con servicios gestionados de alta calidad.

Oficinas y Centros Comerciales

Otro tanto ocurre en sector de oficinas y centros comerciales, que está experimentado cambios positivos en Madrid. Las propiedades de oficinas están estabilizando sus valoraciones, dejando atrás un periodo de caídas. Por su parte, el segmento de centros comerciales muestra signos evidentes de recuperación.

“A pesar de la subida de los tipos de interés, la demanda de vivienda en Madrid sigue siendo alta, impulsada por la recuperación económica y la escasez de oferta. Además, el mercado se está especializando más, con un aumento en las viviendas de lujo y sostenibles. Estas tendencias reflejan un mercado inmobiliario robusto y adaptable a las nuevas condiciones económicas”señala el Director de KN Elite en Madrid.

Tu opinión enriquece este artículo:

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.