Iryo firma acuerdos con Booking.com y Alsa para complementar su oferta

Iryo ha firmado nuevos acuerdos con compañías de la industria de la movilidad y el turismo, como son Alsa, Booking.com y Eurail, en su apuesta por "entrar más" en el sector turístico.

Image description

El consejero delegado de la compañía, Simone Gorini, ha puesto en valor este jueves en rueda de prensa en Fitur que estos acuerdos son "muy importantes" para el operador ferroviario, que tiene la ambición de "entrar con fuerza en el ámbito del turismo".

Así, la alianza con Alsa, se enmarca en su línea de acción 'Conecta Bus', que permite a Iryo llevar a los viajeros más allá de las estaciones de tren, sirviéndose de estaciones y paradas habilitadas en sus inmediaciones, minimizando así los tiempos de conexión del pasajero para facilitar su enlace en autobús hasta su destino final.

A través de esta alianza, la compañía ofrece un total de 54 nuevas conexiones en Castilla y León, la Costa Blanca desde Alicante, y la Costa Tropical desde Málaga.

Por su parte, la alianza con Booking.com, otorgará ventajas para los miembros del club de fidelización de Iryo (Club YO), proporcionándoles un 3% de puntos Iryo cada vez que reserven su alojamiento junto a ellos.

Iryo también ha alcanzado, por su parte, un nuevo acuerdo con Eurail B.V, la empresa detrás de los Pases Eurail e Interrail (para ciudadanos no europeos y europeos, respectivamente). La alianza va a permitir a viajeros de todas las edades disfrutar de una amplia red de trenes y ferrys en 33 países europeos. El operador se integra en los Pases Eurail e Interrail, formando parte de esta red con una tarifa de reserva competitiva.

A través de 'Iryo Conecta', la compañía ya ofrece facilidades a sus clientes en servicios como el alquiler de coches a través de Avis, el servicio de cercanías, parkings, taxis e incluso aviones de Air Europa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Carrefour cumple el sueño de muchos españoles: patinar por el hipermercado será posible

Este verano, Carrefour cumple el sueño de los españoles haciendo posible patinar por sus hipermercados durante todo el verano. La compañía rinde homenaje a una de las imágenes más icónicas de su historia en España –cuando los empleados se desplazaban sobre ruedas por los hipermercados– con una acción innovadora que conecta pasado y presente: la "Roller-Hour". Ahora, serán los propios consumidores quienes podrán hacer la compra en patines.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.