IWG refuerza su liderazgo en España con dos nuevos nombramientos clave

En plena expansión de su red internacional, International Workplace Group (IWG), el líder mundial en soluciones de espacios de trabajo flexibles con marcas como Regus, Spaces y HQ, anuncia dos nuevos nombramientos estratégicos: Philippe Jiménez, con más de 20 años de trayectoria en la compañía, ha sido promocionado a Vicepresidente Ejecutivo de Ventas Global, mientras que Daniel Pérez Colomar asumirá el cargo de Country Manager para España, en sustitución de Jiménez.

Image description

Estos cambios se producen en un momento de gran dinamismo para IWG, que cerró 2024 con 899 nuevos centros firmados y 624 aperturas en todo el mundo. El grupo continúa su crecimiento bajo un modelo de bajo capital, implementando el 95% de sus nuevas ubicaciones mediante acuerdos de gestión. Esta expansión responde a la creciente demanda global de soluciones híbridas por parte de empresas de todos los tamaños.

Con una sólida carrera en IWG, Philippe Jiménez ha liderado durante más de dos décadas el crecimiento de la compañía en España, posicionando al grupo como referente en el mercado del trabajo flexible. Su paso al equipo directivo global subraya el éxito y cumplimiento de los objetivos de crecimiento en el mercado nacional bajo el liderazgo de Jiménez, junto al compromiso de IWG con la excelencia comercial y la promoción estratégica de su talento directivo.

En su lugar, se incorpora Daniel Pérez Colomar, quien aporta una amplia experiencia en liderazgo empresarial, transformación estratégica y desarrollo de negocio. Proveniente de NextChance Group, donde fue Chief Business Officer durante más de una década, ha gestionado equipos multidisciplinares y proyectos internacionales en sectores como el marketing digital, la consultoría y los servicios corporativos.

Estos nombramientos siguen al desarrollo experimentado por IWG durante el último año, donde creció un 16% en España, con nuevas aperturas en ciudades clave como Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga, Palma de Mallorca y Las Palmas de Gran Canaria. En 2025, está prevista la inauguración del mayor espacio flexible del país, en la zona del Bernabéu de Madrid, con más de 10.000 m².

En línea con esta expansión, en 2025 IWG continúa reforzando su presencia con aperturas estratégicas que responden a la creciente demanda de espacios de trabajo híbrido en todo el país. Entre las más recientes, destaca el centro Spaces en Las Rozas en Madrid, que atiende al pujante tejido empresarial del noroeste de la capital; Spaces Torre Llevant en Barcelona, en pleno corazón del distrito financiero; HQ Estación Sorolla en Valencia, junto a la principal estación ferroviaria de la ciudad; y Regus Canteras en Las Palmas de Gran Canaria, consolidando la apuesta del grupo por las islas. Actualmente, IWG opera 77 centros en 27 ciudades españolas, y prevé alcanzar entre 400 y 500 centros en los próximos años como parte de su plan de expansión nacional.

Paulo Dias, CEO de IWG en Europa, afirma: “España es un mercado estratégico para IWG. Con estos nuevos nombramientos, reforzamos nuestro compromiso con el crecimiento sostenible en el país, ofreciendo soluciones que respondan a las nuevas formas de trabajar. La experiencia y liderazgo de Philippe a nivel global y la visión de Daniel en el mercado local serán claves para consolidar nuestra posición como plataforma de referencia en espacios de trabajo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.