IWG refuerza su liderazgo en España con dos nuevos nombramientos clave

En plena expansión de su red internacional, International Workplace Group (IWG), el líder mundial en soluciones de espacios de trabajo flexibles con marcas como Regus, Spaces y HQ, anuncia dos nuevos nombramientos estratégicos: Philippe Jiménez, con más de 20 años de trayectoria en la compañía, ha sido promocionado a Vicepresidente Ejecutivo de Ventas Global, mientras que Daniel Pérez Colomar asumirá el cargo de Country Manager para España, en sustitución de Jiménez.

Image description

Estos cambios se producen en un momento de gran dinamismo para IWG, que cerró 2024 con 899 nuevos centros firmados y 624 aperturas en todo el mundo. El grupo continúa su crecimiento bajo un modelo de bajo capital, implementando el 95% de sus nuevas ubicaciones mediante acuerdos de gestión. Esta expansión responde a la creciente demanda global de soluciones híbridas por parte de empresas de todos los tamaños.

Con una sólida carrera en IWG, Philippe Jiménez ha liderado durante más de dos décadas el crecimiento de la compañía en España, posicionando al grupo como referente en el mercado del trabajo flexible. Su paso al equipo directivo global subraya el éxito y cumplimiento de los objetivos de crecimiento en el mercado nacional bajo el liderazgo de Jiménez, junto al compromiso de IWG con la excelencia comercial y la promoción estratégica de su talento directivo.

En su lugar, se incorpora Daniel Pérez Colomar, quien aporta una amplia experiencia en liderazgo empresarial, transformación estratégica y desarrollo de negocio. Proveniente de NextChance Group, donde fue Chief Business Officer durante más de una década, ha gestionado equipos multidisciplinares y proyectos internacionales en sectores como el marketing digital, la consultoría y los servicios corporativos.

Estos nombramientos siguen al desarrollo experimentado por IWG durante el último año, donde creció un 16% en España, con nuevas aperturas en ciudades clave como Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga, Palma de Mallorca y Las Palmas de Gran Canaria. En 2025, está prevista la inauguración del mayor espacio flexible del país, en la zona del Bernabéu de Madrid, con más de 10.000 m².

En línea con esta expansión, en 2025 IWG continúa reforzando su presencia con aperturas estratégicas que responden a la creciente demanda de espacios de trabajo híbrido en todo el país. Entre las más recientes, destaca el centro Spaces en Las Rozas en Madrid, que atiende al pujante tejido empresarial del noroeste de la capital; Spaces Torre Llevant en Barcelona, en pleno corazón del distrito financiero; HQ Estación Sorolla en Valencia, junto a la principal estación ferroviaria de la ciudad; y Regus Canteras en Las Palmas de Gran Canaria, consolidando la apuesta del grupo por las islas. Actualmente, IWG opera 77 centros en 27 ciudades españolas, y prevé alcanzar entre 400 y 500 centros en los próximos años como parte de su plan de expansión nacional.

Paulo Dias, CEO de IWG en Europa, afirma: “España es un mercado estratégico para IWG. Con estos nuevos nombramientos, reforzamos nuestro compromiso con el crecimiento sostenible en el país, ofreciendo soluciones que respondan a las nuevas formas de trabajar. La experiencia y liderazgo de Philippe a nivel global y la visión de Daniel en el mercado local serán claves para consolidar nuestra posición como plataforma de referencia en espacios de trabajo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.