Javier García-Planells se incorpora a Health in Code

Health in Code ha anunciado la incorporación a la compañía del científico Javier García-Planells como Chief Scientific Officer en el contexto de la expansión de la empresa como referente internacional en genómica clínica. 

Image description
Javier García-Planells se incorpora a Health in Code para impulsar la excelencia científica en genética clínica

Javier formó parte de Imegen, una de las empresas originarias del grupo, durante 10 años, ejerciendo el mismo rol. Health in Code destaca que sus funciones se centrarán en contribuir al incremento de la reputación científica de la compañía en el sector, así como mantener un continuo nivel de interlocución con los profesionales y las entidades líderes de opinión con el objetivo de identificar aspectos de mejora y áreas de expansión. 

García-Planells es doctor en Ciencias Biológicas y cuenta con una trayectoria de más de 25 años en el campo de la genética, que ha compaginado con actividades docentes, científicas, asistenciales y empresariales en diferentes instituciones. Además, posee la acreditación en Genética Humana otorgada por la AEGH y el reconocimiento como Clinical Laboratory Geneticist por el European Board of Medical Genetics. En 2004, recibió el prestigioso premio Reina Sofía por su amplia experiencia en enfermedades neurológicas hereditarias y es asesor de GenQA (Genomic Quality Assessment) y EMQN (European Molecular Genetics Quality Network) para las buenas prácticas en diagnóstico genético.

Por ello, García-Planells incide en que su principal objetivo es “ayudar a impulsar todas las acciones que actualmente realiza la compañía, potenciando el talento existente y favoreciendo el desarrollo de acciones científicas que permitan impulsar la reputación y la repercusión de Health in Code dentro y fuera de España”. En este sentido, manifiesta que los principales retos que se plantean consisten en “aumentar la capacidad de adaptación de la compañía a los continuos cambios del sector, que requieren una rápida actualización, la gestión de amplias cantidades de información y una ágil utilización de recursos digitales e inteligencia artificial para poder implementarlos eficientemente, así como la priorización del enorme número de oportunidades que puedan surgir”.

Además, García-Planells asegura que invertirá todo su esfuerzo en incrementar la calidad de los servicios y productos de Health in Code, “con el fin de evidenciar un aumento significativo del valor añadido y de las capacidades diagnósticas debido a la oferta creciente de laboratorios que ofrecen tecnología a precios cada vez más reducidos a cambio de una calidad limitada”.

Asimismo, García-Planells muestra su gran satisfacción por formar parte de nuevo de Health in Code. “Se trata de un equipo que acumula muchos años de experiencia, articulados sobre una sólida base científica y grandes capacidades tecnológicas, aspectos diferenciadores en un sector que requiere un alto nivel de cualificación y una actualización constante”, sostiene el Chief Scientific Officer.

En opinión del Dr. Juan Pablo Ochoa, responsable de Cardiología y portavoz de las áreas clínicas en Health in Code, “la incorporación de Javier García-Planells es una excelente noticia para la compañía. Javier posee una extensa trayectoria y conocimiento del sector, estando avalado por sus acreditaciones y el reconocimiento de las entidades más prestigiosas en genética a nivel europeo. El haber participado en el desarrollo de la genética como método diagnóstico, desde la investigación hasta la práctica clínica y, además, siendo un excelente divulgador de este conocimiento, lo convierte en la persona idónea para ocupar esta posición”.

Ochoa apunta que su contratación también es un reflejo de la apuesta de Health in Code por mantener la excelencia científica, la innovación y el desarrollo de nuevos productos que cambien la manera en que la compañía diagnostica y trata las enfermedades de causa genética. “Creo que Javier será capaz de brindar el espacio necesario en cada una de las áreas clínicas para la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías y trasladarlo posteriormente a la comunidad científica, permitiendo que la genética pueda ser implementada en la práctica clínica diaria para el beneficio final de los pacientes”, concluye.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

TAG Heuer se convierte en el Patrocinador Titular del Formula 1 Tag Heuer Gran Premio de España 2026

TAG Heuer, el legendario fabricante suizo de relojes de lujo será el patrocinador titular del FORMULA 1 TAG HEUER GRAN PREMIO DE ESPAÑA 2026, que se celebrará en Madrid del 11 al 13 de septiembre de 2026. TAG Heuer marca de esta manera un antes y un después dentro de su herencia automovilística, prestando su nombre a este gran premio de España, todo un hito dentro de la relojería de lujo.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Aumenta la insatisfacción salarial en España: el 70% de trabajadores cree estar por debajo de la media del sector

La transparencia salarial, entendida como una comunicación clara sobre las políticas de retribución, los paquetes salariales, las diferencias salariales o los aumentos, es una demanda tradicional entre los empleados que, a menudo, encuentra reticencias entre las empresas. En el caso de España, solo la mitad (55%) de las empresas afirman invertir activamente en una mayor transparencia salarial, mientras que solo una quinta parte (20%) de los profesionales en RRHH consideran la remuneración y los beneficios de los empleados entre sus cinco principales retos, tal y como revela la investigación internacional realizada por SD Worx, proveedor líder europeo de soluciones de RRHH, entre más de 5.000 directores.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.