JCDecaux (el gigante de la publicidad) factura 2.755,8 millones de euros hasta septiembre, creciendo un 12,9%

El grupo francés de publicidad exterior JCDecaux se ha anotado unos ingresos ajustados de 2.755,8 millones de euros en los primeros nueve meses de 2024, lo que supone un 12,9% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado la compañía.

 

Image description

Esta progresión refleja el crecimiento de todas sus divisiones. En este sentido, la facturación de la sección de mobiliario urbano aumentó un 10,5%, hasta los 1.386,4 millones de euros, y la de transporte creció un 16,9%, hasta los 980,8 millones de euros. De su lado, las cifras de la división de gran formato mejoraron un 12,2%, hasta los 388,6 millones de euros.

Si se excluye el impacto de la variación de los tipos de cambio y el efecto de las variaciones de perímetro, la facturación ajustada ha aumentado orgánicamente en un 12,6%.

Ya solo en el tercer trimestre, el volumen de negocio de JCDecaux ascendió a 948,2 millones de euros, un 10,9% más en métricas absolutas y un 11,1% en orgánicas.

"Los ingresos del grupo en el tercer trimestre de 2024 repuntaron [...] por encima de nuestras expectativas, hasta alcanzar los 948,2 millones de euros, con un sólido impulso en todos los segmentos y geografías, principalmente, por el continuo y fuerte crecimiento de los ingresos digitales, mientras que Francia se benefició del impacto positivo de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París", ha explicado el presidente y co-consejero delegado de JCDecaux, Jean-Charles Decaux.

"Francia y el Reino Unido registraron un fuerte crecimiento orgánico de los ingresos de dos dígitos, mientras que el resto de zonas geográficas crecieron a un ritmo de un solo dígito. Nuestro negocio en China, aunque todavía muy por debajo de los niveles anteriores a la crisis, creció a dos dígitos con una mayor penetración digital", ha añadido.

Ya de cara al cuarto trimestre, el directivo ha indicado que se anticipa un alza orgánico de los ingresos de entre el 0% y el 3%. Esta dinámica se produciría por el avance "sólido" del área digital, pero con un trasfondo de incertidumbre a cuenta de los presupuestos en Francia y Reino Unido. De su lado, el desempeño en China será "más o menos plano" por la debilidad del consumo.

COMPRA DE CLEAR CHANNEL

JCDecaux anunció a finales de octubre que desistía de hacerse con la división de su rival estadounidense Clear Channel en España por los requisitos exigidos por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para completar la operación.

La compañía gala ya rubricó un acuerdo con Clear Channel Spain el 30 de mayo de 2023 para iniciar el proceso de compra por 60 millones de euros, siempre que este recibiese el visto bueno del regulador español. Sin embargo, la compañía renunció tras las reticencias de la CNMC.

"Tras más de 14 meses de examen, JCDecaux lamenta tener que decidir no seguir adelante con esta operación, que debía complementar su presencia en España, pero cuyo interés económico y estratégico, así como su realización, quedan en entredicho por las indicaciones proporcionadas por la CNMC sobre la naturaleza, el calendario y la ejecución de los compromisos exigidos para su aprobación", justificó la firma en un comunicado.

El organismo ya manifestó el 1 de marzo que analizaría en segunda fase la adquisición de la totalidad del capital social de Clear Channel ante los riesgos para la competencia y el "refuerzo muy notable de la posición de liderazgo de JCDecaux" en el mercado de la publicidad exterior, especialmente, en el segmento publicitario en mobiliario urbano.

Tu opinión enriquece este artículo:

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.