JCDecaux (el gigante de la publicidad) factura 2.755,8 millones de euros hasta septiembre, creciendo un 12,9%

El grupo francés de publicidad exterior JCDecaux se ha anotado unos ingresos ajustados de 2.755,8 millones de euros en los primeros nueve meses de 2024, lo que supone un 12,9% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado la compañía.

 

Image description

Esta progresión refleja el crecimiento de todas sus divisiones. En este sentido, la facturación de la sección de mobiliario urbano aumentó un 10,5%, hasta los 1.386,4 millones de euros, y la de transporte creció un 16,9%, hasta los 980,8 millones de euros. De su lado, las cifras de la división de gran formato mejoraron un 12,2%, hasta los 388,6 millones de euros.

Si se excluye el impacto de la variación de los tipos de cambio y el efecto de las variaciones de perímetro, la facturación ajustada ha aumentado orgánicamente en un 12,6%.

Ya solo en el tercer trimestre, el volumen de negocio de JCDecaux ascendió a 948,2 millones de euros, un 10,9% más en métricas absolutas y un 11,1% en orgánicas.

"Los ingresos del grupo en el tercer trimestre de 2024 repuntaron [...] por encima de nuestras expectativas, hasta alcanzar los 948,2 millones de euros, con un sólido impulso en todos los segmentos y geografías, principalmente, por el continuo y fuerte crecimiento de los ingresos digitales, mientras que Francia se benefició del impacto positivo de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París", ha explicado el presidente y co-consejero delegado de JCDecaux, Jean-Charles Decaux.

"Francia y el Reino Unido registraron un fuerte crecimiento orgánico de los ingresos de dos dígitos, mientras que el resto de zonas geográficas crecieron a un ritmo de un solo dígito. Nuestro negocio en China, aunque todavía muy por debajo de los niveles anteriores a la crisis, creció a dos dígitos con una mayor penetración digital", ha añadido.

Ya de cara al cuarto trimestre, el directivo ha indicado que se anticipa un alza orgánico de los ingresos de entre el 0% y el 3%. Esta dinámica se produciría por el avance "sólido" del área digital, pero con un trasfondo de incertidumbre a cuenta de los presupuestos en Francia y Reino Unido. De su lado, el desempeño en China será "más o menos plano" por la debilidad del consumo.

COMPRA DE CLEAR CHANNEL

JCDecaux anunció a finales de octubre que desistía de hacerse con la división de su rival estadounidense Clear Channel en España por los requisitos exigidos por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para completar la operación.

La compañía gala ya rubricó un acuerdo con Clear Channel Spain el 30 de mayo de 2023 para iniciar el proceso de compra por 60 millones de euros, siempre que este recibiese el visto bueno del regulador español. Sin embargo, la compañía renunció tras las reticencias de la CNMC.

"Tras más de 14 meses de examen, JCDecaux lamenta tener que decidir no seguir adelante con esta operación, que debía complementar su presencia en España, pero cuyo interés económico y estratégico, así como su realización, quedan en entredicho por las indicaciones proporcionadas por la CNMC sobre la naturaleza, el calendario y la ejecución de los compromisos exigidos para su aprobación", justificó la firma en un comunicado.

El organismo ya manifestó el 1 de marzo que analizaría en segunda fase la adquisición de la totalidad del capital social de Clear Channel ante los riesgos para la competencia y el "refuerzo muy notable de la posición de liderazgo de JCDecaux" en el mercado de la publicidad exterior, especialmente, en el segmento publicitario en mobiliario urbano.

Tu opinión enriquece este artículo:

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños. 

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.