La aventura del Equipo MN8, crónica de su tercera Etapa del Camino, destino Melide "El corazón dulce de Galicia"

El equipo de MN8 Energy arrancó con el tercer día del Camino de Santiago, partiendo desde Triacastela, y recorriendo 87km hasta Melide. Hasta ahora llevan recorridos un total de 258km. A pesar del continuo esfuerzo y los desafíos del camino, el equipo se mantiene fuerte y lleno de energía para lograr su objetivo.

Image description
Image description

Tras varios días de pedaleo y vivir momentos memorables, preguntamos a Pedro García, vicepresidente senior y jefe de operaciones técnicas de MN8, cómo se siente en este punto del viaje: ‘’La primera etapa de nuestro Camino de Santiago tuvo un poco de todo, desde direcciones erróneas al comienzo del camino (agregando distancia a nuestro recorrido), a caminos embarrados (ralentizando y frenándonos por completo a momentos), pasando por paisajes preciosos (no hay nada como el campo en León en esta época del año,) hasta ascensos que destruyen los cuádriceps (mi sincero agradecimiento al inventor de la bicicleta eléctrica) y descensos mortales y escalofriantes (lluvia, viento, niebla y mucha velocidad). Me siento exhausto, como si ya hubiera visto todo lo que el Camino tiene para ofrecer, pero estoy seguro de que mañana traerá aún más sorpresas’’.

Alberto Fernández, vicepresidente y jefe de construcción de MN8, ha compartido con nosotros lo que significa parra él el Camino de Santiago: ‘’¡Recorriendo los senderos que solía recorrer cuando era joven, me trae muchos recuerdos…! Tengo un recuerdo especial del Hospital de Orbigo, su puente romano y escenario de justas medievales, listo para las festividades del 1 de junio. Estoy preparado para el segundo día, aunque un poco nervioso por ver cómo se comportarán las piernas en la subida de Do Cabreiro. ¡Un hueso duro de roer!

MN8 quiere extender un sincero agradecimiento a sus patrocinadores Enertis Applus+, Baker McKenzie, Soltec, Power Electronics, PVH y QBI, cuyo apoyo ha sido fundamental para el éxito de esta iniciativa. El cuarto y último día del Camino dará inicio mañana, viernes 24 de mayo, marcando el esperado destino tras un total de 327km, en Santiago de Compostela. 

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.