La aventura del Equipo MN8, crónica de su tercera Etapa del Camino, destino Melide "El corazón dulce de Galicia"

El equipo de MN8 Energy arrancó con el tercer día del Camino de Santiago, partiendo desde Triacastela, y recorriendo 87km hasta Melide. Hasta ahora llevan recorridos un total de 258km. A pesar del continuo esfuerzo y los desafíos del camino, el equipo se mantiene fuerte y lleno de energía para lograr su objetivo.

Image description
Image description

Tras varios días de pedaleo y vivir momentos memorables, preguntamos a Pedro García, vicepresidente senior y jefe de operaciones técnicas de MN8, cómo se siente en este punto del viaje: ‘’La primera etapa de nuestro Camino de Santiago tuvo un poco de todo, desde direcciones erróneas al comienzo del camino (agregando distancia a nuestro recorrido), a caminos embarrados (ralentizando y frenándonos por completo a momentos), pasando por paisajes preciosos (no hay nada como el campo en León en esta época del año,) hasta ascensos que destruyen los cuádriceps (mi sincero agradecimiento al inventor de la bicicleta eléctrica) y descensos mortales y escalofriantes (lluvia, viento, niebla y mucha velocidad). Me siento exhausto, como si ya hubiera visto todo lo que el Camino tiene para ofrecer, pero estoy seguro de que mañana traerá aún más sorpresas’’.

Alberto Fernández, vicepresidente y jefe de construcción de MN8, ha compartido con nosotros lo que significa parra él el Camino de Santiago: ‘’¡Recorriendo los senderos que solía recorrer cuando era joven, me trae muchos recuerdos…! Tengo un recuerdo especial del Hospital de Orbigo, su puente romano y escenario de justas medievales, listo para las festividades del 1 de junio. Estoy preparado para el segundo día, aunque un poco nervioso por ver cómo se comportarán las piernas en la subida de Do Cabreiro. ¡Un hueso duro de roer!

MN8 quiere extender un sincero agradecimiento a sus patrocinadores Enertis Applus+, Baker McKenzie, Soltec, Power Electronics, PVH y QBI, cuyo apoyo ha sido fundamental para el éxito de esta iniciativa. El cuarto y último día del Camino dará inicio mañana, viernes 24 de mayo, marcando el esperado destino tras un total de 327km, en Santiago de Compostela. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Más del 70% de los empleados usa más transporte público y ahorra energía gracias a la app especializada en sostenibilidad corporativa

La degradación ambiental, el aumento de emisiones y el uso desmedido de recursos naturales exigen respuestas concretas y coordinadas por parte de toda la sociedad. Este año, el Día Mundial de la Tierra se celebra bajo el lema "Nuestro Poder, Nuestro Planeta", con el objetivo de poner en valor el impacto de las decisiones colectivas e individuales frente a la emergencia climática. En este contexto, DoGood People, plataforma tecnológica especializada en sostenibilidad corporativa, se posiciona como un aliado estratégico para las empresas que buscan activar su compromiso medioambiental desde dentro.

El rápido envejecimiento de la población mundial transformará el sector global de seguros de No-Vida para 2050

El Informe Mundial sobre Seguros de No-Vida 2025 del Instituto de Investigación Capgemini, publicado hoy, muestra cómo el envejecimiento de la población mundial transformará profundamente el sector de los seguros de No-Vida a nivel global de cara a 2050. El informe analiza cómo un cambio en la proporción de personas mayores en relación con los adultos en edad laboral desempeñará un papel fundamental en la transformación de los hábitos de consumo, transporte y uso de la tecnología, con un impacto significativo en los seguros tanto comerciales como personales. Estos cambios impulsarán un modelo asegurador más modular, preventivo y con monitorización de riesgos en tiempo real, además de procesos de suscripción más tecnológicamente avanzados.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.