La C.Madrid considera "ilegal" la financiación "a la carta para Cataluña": "Sánchez está comprando votos"

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha considerado este martes que la financiación "a la carta para Cataluña" es "ilegal", ya que "no cabe en la Constitución y rompe con el principio de solidaridad entre regiones".

Image description

"Pedro Sánchez está comprando votos con el dinero de todos los españoles y poniendo en riesgo los servicios públicos en el resto de España para mantenerse como presidente y para que Illa lo sea, lo que sin duda es la peor corrupción política posible", ha señalado a través de su perfil en la red social 'X'.

El 'número dos' del Ejecutivo madrileño ha garantizado que ni la Comunidad y la mayoría de autonomías se quedarán de "brazos cruzados ante un nuevo atropello del Gobierno social-comunista de Pedro Sánchez".

La ejecutiva de ERC avaló este lunes un preacuerdo con el PSC para investir presidente de la Generalitat al líder socialista, Salvador Illa, que prevé que Catalunya salga del régimen común y que la Agència Tributària Catalana gestione, liquide, recaude e inspeccione todos los impuestos (empezando por el IRPF), así como crear un Departamento de Política Lingüística en el Govern.

Por su parte, la consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, ha acusado al presidente del Gobierno de dar "la independencia de Cataluña" por la "puerta de atrás y a través de la vía económica". "Están creando un país nuevo", ha advertido, en declaraciones distribuidas a los medios de comunicación.

Ha diseccionado el preacuerdo y su vertiente económica. Por un lado, en cuanto a la condonación de la deuda la ha descrito como el "reparto entre todos los españoles" que van a hacer "frente a los intereses" mientras se tienen "menos recursos para lo importante".

"Lo segundo, como Cataluña es el segundo aportador en el sistema, el primero es la Comunidad de Madrid, con gran diferencia, la Comunidad de Madrid aporta el 71% y la Comunidad Catalana aporta el 23%, alguien tiene que poner esa financiación, suponemos que la pondrá el Estado", ha planteado.

En tercer lugar ha puesto el foco en que no se ha explicado cómo se va a hacer frente a la pérdida de los recursos que se recaudaban en esta autonomía que posibilitaba financiar servicios esenciales --unos "45.000 millones"--. "El gobierno de España, el gobierno central, no tiene recursos suficientes para hacer todo eso", ha concluido.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.