La cafetera de cápsulas con la que jugar a ser barista (y con la ayuda del móvil)

La marca L'Or lanzó el pasado mes de julio su nueva cafetera de cápsulas L'Or Barista Creatif, que busca cambiar la forma en la que los usuarios preparan sus cafés de cápsula gracias a la conectividad inteligente y personalización avanzada, permitiendo a los usuarios jugar a ser baristas desde sus 'smartphones'. La hemos puesto a prueba y os compartimos nuestras primeras impresiones.

Image description

Para ser sinceros, somos de los que pensábamos que las cafeteras de cápsulas estaban pasadas de moda, pero uno de los informes más recientes sobre consumo de café en España señala que el 47 por ciento de las búsquedas de esta bebida en supermercados corresponden al formato de cápsula, seguido por el café molido (34%) y muy por encima del soluble y el café en grano.

Resulta, por lo tanto, que hay mercado muy potente por explotar y L'Or quiere darle un poco de aire fresco a esta categoría con una máquina que, gracias a la conectividad con la App L'OR Barista, ayuda a que los amantes del café puedan personalizar su bebida desde su teléfono móvil. Se trata del 'Modo Barista' y es lo que hace realmente diferente a esta cafetera. Ahora lo explicaremos con más detalle.

Cuando la sacamos de la caja, la máquina destaca por un diseño elegante pero sobrio, de manera que pueda encajar en cualquier cocina. A nivel práctico, cuenta con los elementos clásicos de este tipo de cafeteras: un depósito de agua en la parte posterior y tres botones en la parte superior (ristretto, espresso y lungo), junto al portacápsulas (que admite dos tamaños). Cuenta en este caso con dos boquillas por las que sale el café, lo que hace que el proceso sea más rápido.

LAS POSIBILIDADES SE MULTIPLICAN

Lo que sería una cafetera de cápsulas convencional pasa a ser algo diferente cuando se conecta a Internet. Basta con activar el Bluetooth y Wi-Fi en el dispositivo móvil, descargar la app 'L'OR Espresso' de la App Store o Google Play y empezar a bichear para explorar el potencial de esta conectividad inteligente de la que habla la marca.

Entre las funciones de la aplicación se incluyen la preparación remota (es un gusto que la casa huela a café a primera hora de la mañana, mientras te duchas), las recetas de café personalizadas, la programación del café y la recepción de notificaciones de pedido de café. La app es muy intuitiva y está llena de consejos y recetas para preparar cafés de especialidad con las diferentes cápsulas de la compañía.

El consumidor también podrá ajustar la intensidad, la temperatura y el tamaño del café, para conseguir así la taza perfecta. Además, no solo permite la personalización, sino que también envía notificaciones para el correcto mantenimiento de la máquina, como, por ejemplo, alertas para la descalcificación.

PUNTOS FUERTES Y ALGÚN INCONVENIENTE

Como hemos comentado anteriormente, esta opción 'creativa', que se activa a través de la App es lo que hace de esta máquina algo diferente. Estar en una sobremesa y poder echar un vistazo a una carta de cafés en tu móvil para elegir y personalizar el que más te apetezca hace que la experiencia sea interesante. Nunca va a llegar a competir con una máquina de café profesional a nivel técnico, pero por este precio merece la pena (99 euros, incluyendo un lote de 100 cápsulas).

Otros aspectos a destacar son la gran capacidad de su depósito de agua, de aproximadamente un litro; su presión de 19 bares; y el sello de calidad de Philips, que está detrás de la fabricación de este producto. Como contrapunto, nos parece que el depósito de cápsulas es algo más pequeño que en cafeteras de la competencia y, aunque es sencilla de vaciar, se trata de una tarea que siempre da algo de pereza.

En definitiva, estamos ante una máquina interesante para los consumidores de café en cápsula, que cumple a nivel de especificaciones y aporta un salto de calidad gracias a su conectividad, mejorando la experiencia de los usuarios. Además, las ofertas combinadas con los lotes de cápsulas hacen que el precio resulte atractivo y accesible para cualquier bolsillo.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.