¡La Colmena Creativa está innovando! Aplican inteligencia artificial en los carteles de la SD Huesca

La SD Huesca presenta una nueva colección de carteles para los partidos que los azulgranas jueguen como locales durante la temporada 2023/2024. Unos carteles que las últimas temporadas ya fueron todo un éxito, pero que en esta han querido impulsar de nuevo con una novedad: se han realizado por medo de Inteligencia Artificial. Pero, hay algo que tiene claro el club: muchas cosas no se pueden sustituir, como son el talento y el criterio humano. Por eso, y siguiendo con el concepto de la campaña de abonados, el club azulgrana muestra su propia IA y son ilustradores aragoneses quienes crean los carteles.

Image description

Tanto el club como la Colmena Creativa, agencia oscense responsable de la iniciativa, son conscientes de que la tecnología no lo es todo, por eso los ilustradores aragoneses que colaboran con el club utilizan esta herramienta, Midjourney, para expandir las posibilidades y conocer cómo interpretaría unos carteles de fútbol. “Se le dieron instrucciones a la plataforma para que generase imágenes para cada partido, siempre bajo la premisa de respetar al rival y hacer un guiño a su cultura, gastronomía o geografía”, explica Sara Palacino, cofundadora de la agencia y Account Manager. La realidad es que esta serie de carteles, que se remonta ya a 2018-2019, recibieron ya diferentes premios, como: el Chupete, el Agripina y el Smile,  todo en la primera temporada en la que el club logró llegar a primera división.

Cualquier herramienta de IA generativa, como la empleada por la SD Huesca, necesita de una instrucción, denominada "prompt". Aquí es donde interviene la creatividad de estos ilustradores, describiendo lo que se imaginan siguiendo las indicaciones de la IA.

“En el caso del primer cartel, para el encuentro frente al CD Tenerife, se ha querido hacer un guiño a la isla canaria con la referencia de un drago gigante en primer plano y con las montañas del Pirineo oscense en segundo. El resultado es una ilustración con un toque fantástico en la que el árbol está rodeado de figuras de inspiración futbolística”, explica Joaquín Aineto, responsable de la campaña de IA. Para lograrlo, se ha empleado "Football match poster featuring the big ancient tree from Tenerife. Mountains in the background. In a sports illustration style. There are footballers and football elements. Cartoon style. Vectorial. --ar 3:4." Como parámetro principal y se han empleado diferentes técnicas para mejorar la imagen con el fin de conseguir una mayor resolución, como la de pasar la imagen por un escalador de terceros que también utiliza IA para remuestrear la imagen y añadir los píxeles faltantes. 

Así pues, durante la temporada 23/24 cada visitante del campo de la SD Huesca podrá ver cómo el talento local, unido a la tecnología de la IA, y el propio club, le rinden homenaje a través del arte. No se puede olvidar que este club del Alto Aragón ya ha tenido diferentes iniciativas en las que se ha mostrado todo su potencial: fue el primer club que customizó los brazaletes para incluir referencias al oponente como signo de respeto y fair play. 

La Colmena Creativa, que lleva años trabajando con el club, es también la responsable del spot presentado hace unas semanas, en periodo de renovación de abonos, que llamaba a la “identidad altoaragonesa” para poner en valor a la afición de este club.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mujer de 31 años, el perfil del demandante de piso compartido en España

Coincidiendo con los meses previos al inicio del curso académico, el mercado del alquiler compartido vuelve a activarse en España. En este contexto, el análisis “Perfil de las personas que comparten vivienda”, elaborado por Fotocasa Research, pone el foco en las características sociodemográficas de quienes recurren a alquilar una habitación, así como en el tiempo que tardan en encontrarla.

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

El 48% de los padres españoles ya ha optado por el pago a plazos sin intereses para los gastos de la ‘vuelta al cole’

Se acaban las vacaciones de verano y, como cada año, septiembre marca el pistoletazo de salida de una de las épocas más intensas para las familias: libros, material escolar, ropa, calzado, actividades extraescolares... ¡Y todo a la vez! Con tantos frentes abiertos, no es de extrañar que la ‘vuelta al cole’ sea también un desafío financiero. Por ello, Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, ha analizado los hábitos de consumo de los padres españoles en esta época del año y, junto a su experta en finanzas, Karoline Bliemegger, destaca cinco consejos prácticos para mantener las finanzas bajo control.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

España lidera la renta disponible en los hogares en la UE, con un crecimiento cercano al 10% en los últimos dos años

España se mantiene como el pulmón económico de Europa. Además de estar entre los países con mayor crecimiento acumulado en los últimos años, también se está posicionando como uno de los mercados con mayor crecimiento en la renta disponible de los hogares. De hecho, en los últimos dos ejercicios, esta variable ha aumentado casi 10 puntos porcentuales, una tendencia muy superior a la de otras potencias europeas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.