¡La Colmena Creativa está innovando! Aplican inteligencia artificial en los carteles de la SD Huesca

La SD Huesca presenta una nueva colección de carteles para los partidos que los azulgranas jueguen como locales durante la temporada 2023/2024. Unos carteles que las últimas temporadas ya fueron todo un éxito, pero que en esta han querido impulsar de nuevo con una novedad: se han realizado por medo de Inteligencia Artificial. Pero, hay algo que tiene claro el club: muchas cosas no se pueden sustituir, como son el talento y el criterio humano. Por eso, y siguiendo con el concepto de la campaña de abonados, el club azulgrana muestra su propia IA y son ilustradores aragoneses quienes crean los carteles.

Image description

Tanto el club como la Colmena Creativa, agencia oscense responsable de la iniciativa, son conscientes de que la tecnología no lo es todo, por eso los ilustradores aragoneses que colaboran con el club utilizan esta herramienta, Midjourney, para expandir las posibilidades y conocer cómo interpretaría unos carteles de fútbol. “Se le dieron instrucciones a la plataforma para que generase imágenes para cada partido, siempre bajo la premisa de respetar al rival y hacer un guiño a su cultura, gastronomía o geografía”, explica Sara Palacino, cofundadora de la agencia y Account Manager. La realidad es que esta serie de carteles, que se remonta ya a 2018-2019, recibieron ya diferentes premios, como: el Chupete, el Agripina y el Smile,  todo en la primera temporada en la que el club logró llegar a primera división.

Cualquier herramienta de IA generativa, como la empleada por la SD Huesca, necesita de una instrucción, denominada "prompt". Aquí es donde interviene la creatividad de estos ilustradores, describiendo lo que se imaginan siguiendo las indicaciones de la IA.

“En el caso del primer cartel, para el encuentro frente al CD Tenerife, se ha querido hacer un guiño a la isla canaria con la referencia de un drago gigante en primer plano y con las montañas del Pirineo oscense en segundo. El resultado es una ilustración con un toque fantástico en la que el árbol está rodeado de figuras de inspiración futbolística”, explica Joaquín Aineto, responsable de la campaña de IA. Para lograrlo, se ha empleado "Football match poster featuring the big ancient tree from Tenerife. Mountains in the background. In a sports illustration style. There are footballers and football elements. Cartoon style. Vectorial. --ar 3:4." Como parámetro principal y se han empleado diferentes técnicas para mejorar la imagen con el fin de conseguir una mayor resolución, como la de pasar la imagen por un escalador de terceros que también utiliza IA para remuestrear la imagen y añadir los píxeles faltantes. 

Así pues, durante la temporada 23/24 cada visitante del campo de la SD Huesca podrá ver cómo el talento local, unido a la tecnología de la IA, y el propio club, le rinden homenaje a través del arte. No se puede olvidar que este club del Alto Aragón ya ha tenido diferentes iniciativas en las que se ha mostrado todo su potencial: fue el primer club que customizó los brazaletes para incluir referencias al oponente como signo de respeto y fair play. 

La Colmena Creativa, que lleva años trabajando con el club, es también la responsable del spot presentado hace unas semanas, en periodo de renovación de abonos, que llamaba a la “identidad altoaragonesa” para poner en valor a la afición de este club.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Jóvenes de vidrio, no de cristal: el documental con el que ANFEVI rompe los estereotipos y reivindica el valor de la transformación

La psicóloga y divulgadora, Rocío Ramos-Paúl; el escritor y crítico, Juan Manuel de Prada; el chef estrella Verde Michelin, Samuel Moreno; el profesor Ángel Luis González, o el galardonado fotoperiodista Óscar Corral, son solo algunos de los nombres que han participado en esta obra, dirigida por Jaime Dezcallar, enriqueciéndola con sus diferentes perspectivas y reflexiones

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.