La Editorial Espinas le da voz a todas las escritoras olvidadas

Com2Be es la encargada de su estrategia global de comunicación para generar brand awareness y dar a conocer los nuevos lanzamientos. 
 

Image description
Alicia de la Fuente, creadora de Editorial Espinas
Image description
Portada libro “Oremus” de Eva Canel

La Editorial Espinas confía en la agencia de comunicación Com2Be para dar voz a todas las escritoras olvidadas en la historia por su condición de mujer. Espinas es una editorial feminista de nueva creación surgida de la mente de Alicia de la Fuente, quien se impuso la misión de redescubrir a grandes escritoras ignoradas y olvidadas en la historia por su condición de mujer.

“Muchas niñas lectoras no hemos contado con la presencia de mujeres en nuestra infancia; el canon literario ha estado históricamente representado por hombres. Me propuse descubrir dónde estaban las mujeres en la literatura y de ahí nació este proyecto”, explicó la editora, Alicia de la Fuente.

Tras la buena acogida de sus dos anteriores lanzamientos, “Dostoievski, mi marido”, de Ana G. Dostoievskaia y “Blanca Sol”, de Mercedes Cabello; la editorial da luz a esta mujer completamente olvidada en nuestro país, coetánea de Concha Espina y de Emilia Pardo Bazán: Eva Canel, con su obra “Oremus”.

Para entender el descubrimiento, solo hay que escuchar la misión que De la Fuente se impuso al fundar Espinas: “un día me pregunté si seguiría habiendo autoras desconocidas en nuestro propio país y el resultado fue positivo. Esta editorial sigue siendo para mí como un trabajo de arqueología literaria en el que buscó demostrar que existe un vacío en el relato, mujeres silenciadas durante siglos en todos los puntos del globo”. 

Eva Canel nació en 1857 en Coaña, Asturias y se casó jovencísima. Su vida fue una constante paradoja en la que se jactaba de ser “antifeminista” mientras daba las respuestas más contundentes y audaces a conflictos patriarcales: reivindicó la participación de las mujeres en la cultura, no solo con palabras, sino con hechos. Le dio su primer trabajo a Concha Espina, defendió furibundamente a Emilia Pardo Bazán y expresó el dolor que sentía por el tratamiento que se daba a las mujeres emigrantes en Cuba.

Jennifer García, socia directora de Com2Be y responsable, junto a su equipo, es la encargada de la estrategia global de comunicación para generar brand awareness y dar voz a sus nuevos lanzamientos: “Difundir esta nueva obra y dar visibilidad a la labor realizada por esta editorial es un reto que interiorizamos como nuestro, como una obligación personal y profesional: no solo se trata de dar voz a la cultura, sino de aportar luz al papel de todas aquellas mujeres que, como demuestra este libro, se han visto invisibilizadas por muchos años y chocando frontalmente con un techo de cristal que solo entre todas podemos derribar. La historia debe reescribirse dando voz a todos aquellos que nos permitieron ser hoy quien somos, independientemente de su género o su condición sexual”.

El libro -distribuido por Distriforma S.A.- podrá encontrarse en las librerías, en la web de Editorial Espinas y en la plataforma Amazon.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.