La emblemática cadena de restauración madrileña Viena Capellanes propone 10 planes imprescindibles para disfrutar de la Semana Santa en Madrid

Visitar un museo; ver un musical, un partido de fútbol o un atardecer; o caminar por las calles más emblemáticas de la capital; son algunas ideas para pasar estas fiestas en Madrid. Ir a alguna de sus tradicionales procesiones o comer uno de los dulces más populares de esta época en una de las pastelerías más antiguas de Madrid es una forma de vivir la Semana Santa más gata.

Image description

Cultura, tradición, historia, arte, ocio, gastronomía… Madrid, a pesar de no ser un destino de referencia para visitar en Semana Santa, es una ciudad que en cualquier época del año recibe miles de turistas procedentes de todo el mundo. 

Aun así, por supuesto que en la capital se puede vivir y disfrutar de las tradiciones de la Pascua. Viena Capellanes, la cadena de restauración que lleva presente en la ciudad desde hace 150 años, ha elaborado un listado que recoge 10 planes para que los turistas puedan exprimir al máximo los días que pasen en Madrid.

Degustar las mejores torrijas madrileñas. Este conocido postre típico de esta época es uno de los imprescindibles de cualquier Semana Santa y, sin duda, Viena Capellanes es el mejor sitio para probarlas. Con 150 años de historia, la pastelería madrileña ofrece una gran variedad de productos, incluyendo este dulce tan tradicional. Sin embargo, además de la torrija clásica (también disponible en una versión sin gluten), la cadena posee la Mejor Torrija de Innovación del 2023: una torrija de chocolate Gold al caramelo con crunch de frambuesa. 

No obstante, si lo que deseas es probar otros productos típicos de la capital, o exclusivos de esta pastelería, no dudes optar por sus meras, los bartolillos madrileños, sus tartas, o incluso degustar alguna de sus distintas opciones saladas.

Visitar una exposición de arte. Los museos de Madrid albergan destacadas exposiciones que son todo un tesoro para los amantes del arte. Entre la amplia variedad de imprescindibles, no pueden faltar en la lista el Museo del Prado, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza o el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, entre otros muchos.

Disfrutar de un musical. La Gran Vía es un centro neurálgico para los espectáculos. A lo largo de esta calle se encuentran numerosos teatros donde poder ver alguno de los clásicos que llevan varios años arrasando, como El Rey León o Mamma Mia, o las últimas novedades, como Aladdín o Chicago, entre otros.

Asistir a una procesión. Recorridos organizados, llenos de tradición, cargan las calles del ambiente festivo de esta época del año. La Soledad de San Jerónimo, el Cristo de Medinaceli o Jesús Nazareno del Perdón son algunas de las más de 25 procesiones que recorren la ciudad de Madrid en los días centrales de la Semana Santa.

La tamborrada. Un evento tradicional de la Semana Santa que mezcla lo pagano y religioso. Desde el Convento de las Carboneras, los tamborreros comienzan su concentración hasta el centro de la Plaza Mayor, marcando el final de la Pascua en Madrid. 

Contemplar el atardecer desde los puntos más emblemáticos de la ciudad. Algunos de los múltiples lugares ideales que ofrece la capital son el Templo de Debod, el parque de El Retiro o el Parque del Cerro del Tío Pío.

Vivir el fútbol fuera de la pantalla. Para los más forofos, la ciudad da la oportunidad de visitar los estadios de reconocidos equipos de primera división, como el Real Madrid, el Atlético de Madrid, el Getafe y el Rayo Vallecano. 

Admirar la Catedral de la Almudena, ubicada junto al Palacio Real. Estos dos lugares presentan una arquitectura única y son un punto distintivo de Madrid. La Catedral es un impresionante ejemplo de la cultura neogótica y neoclásica y el Palacio Real, un emblema de la ciudad y una visita obligatoria para los amantes de la historia.

Hacer un recorrido por el Madrid de los Austrias. Un itinerario que explora el pasado y la historia de la monarquía española. Explora las calles apreciando la arquitectura de los edificios, plazas y algunos de los monumentos más emblemáticos de Madrid, como el Oso y el Madroño, en la Puerta del Sol.

Camina por el Barrio de las Letras. Durante el siglo de Oro español, este fue el barrio de grandes escritores como Miguel de Cervantes, Lope de Vega, o Quevedo. Una curiosidad literaria madrileña la encontramos en Pio Baroja, que era sobrino del fundador de la histórica pastelería Viena Capellanes y, al fallecimiento de su tío, colaboró durante varios años en el negocio y contribuyó a su progreso.

En definitiva, un plan 10 para los visitantes que esta Semana Santa escojan acudir a Madrid para disfrutar de estos días de vacaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.