La estrella azul, Marco y Segundo premio, preseleccionadas para representar a España en los Oscar

La estrella azul, de Javier Macipe; Marco, de Aitor Arregi y Jon Garaño; y Segundo premio, de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, son los filmes preseleccionados por los miembros de la Academia de Cine para representar a España en la 97 edición de los Premios Oscar, en la categoría de Mejor Película Internacional.

Image description

Las actrices Malena Alterio (ganadora del Goya a la Mejor Actriz Protagonista por Que nadie duerma), Belén Cuesta (ganadora del Goya a la Mejor Actriz Protagonista por La trinchera infinita) y Victoria Luengo (nominada al Goya a la Mejor Actriz Protagonista por Suro), han realizado la lectura de los títulos preseleccionados, acompañados por el presidente de la Academia Fernando Méndez-Leite y la notaria Eva Fernández Medina, en un acto que tuvo lugar este miércoles en la sede de la institución.

De esta terna saldrá la película elegida finalmente, tras una segunda votación. El próximo 18 de septiembre se anunciará el título que representará a nuestro país en los premios de la Academia de Hollywood.

La estrella azul es una coproducción entre Argentina y España firmada por Javier Macipe. Sigue la epopeya de un famoso rockero español por el país latinoamericano, en su búsqueda por recobrar la pasión por la música.

Dirgida por Aitor Arregi y Jon Garaño, Marco es un thriller dramático inspirado en la historia real de Enric Marco, al que da vida Eduard Fernández. Es el relato de un hombre que durante años fue capaz de mantener, ante la opinión pública y su propia familia, una gran mentira: haber sido prisionero en un campo de concentración nazi. Se ha presentado en el Festival de Venecia, donde compite en la sección Orizzonti.

La película de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, Segundo premio, nos traslada a la ciudad de Granada en los años noventa para poner imágenes a la génesis de la leyenda en torno a la banda Los Planetas, con Daniel Ibáñez y Cristalino en los papeles principales. Recibió la Biznaga de Oro a la Mejor Película española del Festival de Málaga. 

 

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.